La neerlandesa Sifan Hassan se ha proclamada campeona olímpica en 5.000 metros, la primera medalla de oro de las tres que persigue en Tokio 2020. La neerlandesa de 28 años se ha impuesto este lunes con un tiempo de 14:36.79 tras un cambio de ritmo demoledor en la última vuelta que le ha permitido cruzar la meta con 15 metros de ventaja sobre la keniana Hellen Obiri (14:38.36) y de la primera etíope, Gudaf Tsegay (14:38.87), plata y bronce respectivamente.
El objetivo de Hassan -campeona mundial de 1.500 y 10.000 metros en Doha 2019- es lograr un triplete olímpico inédito: en los 10.000, en los 5.000 y en los 1.500, disputando seis carreras en nueve días. El viernes, en la jornada inaugural, se estrenó con una relajada victoria en las series de los 5.000, prueba en la que ya se ha llevado el oro este lunes. Un primer título olímpico logrado después de correr unas horas antes las series del 1.500 en las que tras sufrir una caída en la penúltima vuelta ha esprintado durante 400 metros para alcanzar al grupo y terminar venciendo.
Not your typical Monday for @SifanHassan:
- Fell during the 1500m heats.
- Got up and won the race.
- Entered the 5000m final.
- Secured #NED's first #Athletics gold since 1992. pic.twitter.com/8rJQhtcRI8— Olympics (@Olympics) August 2, 2021
En el cuarto día de competición en el Estadio Olímpico de Tokio, una jornada pasada por agua, Jasmine Camacho-Quinn ha logrado la primera medalla de oro en atletismo para Puerto Rico. La favorita para ganar la final de los 100 metros vallas se ha impuesto con un tiempo de 12.37 por delante de la actual plusmarquista mundial, la estadounidense Kendra Harrison, que ha sido plata con un crono de 12.52, y de la jamaicana Megan Tapper, que ha logrado el bronce parando el crono en 12.55 desde el carril exterior. Camacho-Quinn ya había deslumbrado en la víspera haciendo historia con un nuevo récord olímpico (12.26) en la quinta y última serie de semifinales.
Oro para Puerto Rico 🇵🇷@JCamachoQuinn se levanta luego la tremenda decepción de Rio 2016 con una maravillosa medalla de oro en #Tokyo2020
Ayer estableció un fenomenal récord olímpico en 12.26, hoy aseguró la victoria en 12.37 🙌 pic.twitter.com/cEiKM4AVgM
— World Athletics (@WorldAthletics) August 2, 2021
Por su parte, la estadounidense Valarie Allman se ha proclamado campeona olímpica de disco con un lanzamiento de 68,98 metros. La alemana Kristin Pudenz se llevó la medalla de plata con un registro de 66,86, mientras que la campeona mundial, la cubana Yaime Pérez ha ganado el bronce con 65,72. Allman ha frustrado el objetivo de la defensora del título olímpico, la croata Sandra Perković -cuarta con 65,01 metros-, que aspiraba a convertirse en la primera mujer en ganar tres oros en unos Juegos en una prueba individual de atletismo. Un objetivo que tampoco han podido alcanzar la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce en los 100, ni la neozelandesa Valerie Adams en peso, y al que aún aspiran la checa Barbora Spotakova en jabalina y la polaca Anita Wlodarczyk en martillo.
Precisamente, Shelly-Ann Fraser-Pryce -plata en los 100 el pasado sábado- y la bicampeona olímpica del hectómetro, Elaine Thompson-Herah, han reaparecido este lunes en el Estadio Olímpico para disputar las semifinales de los 200. Thompson-Herah ha sido la más rápida, con nuevo récord personal, al ganar la segunda serie con 21.66, otra vez rozando un récord mundial de Florence Griffith Joyner (21.64). En la primera serie, Fraser-Pryce se impuso fácilmente con 22.13, quinto mejor tiempo de la semifinal. Este martes (14.50 horas en Aragón) disputarán la final, en una revancha de la carrera del sábado, en la que también participarán la namibia Christine Mboma, que hizo récord mundial sub-20 con 21.97 en las semifinales, y la marfileña Mariee-Jose Ta Lou, cuarta en los 100 en Tokio.
En las otras dos finales, de las cinco de este lunes, el marroquí Soufiane El Bakkali -bronce en Doha- ha roto la racha de títulos olímpicos de Kenia –nueve seguidos– en 3.000 metros obstáculos, al ganar el oro en Tokio tras imponerse, con un tiempo de 8:08.90, al etíope Lamecha Girma -plata- y al keniano Benjamin Kigen -bronce-. En longitud, el actual campeón europeo, el griego Miltiadis Tentoglu, de 23 años, ha sumado a su palmarés el oro olímpico tras vencer en la final con un salto de 8.41, el mismo registro que el del cubano Juan Miguel Echevarría, que ha sido plata tras lesionarse sin poder buscar la mejora. En una final agónica, el cubano Maykel Masso también se lesionó en su segundo salto, pero pudo conquistar el bronce (8.21), dando la tercera medalla del día a Cuba.
Más sobre Tokio 2020 aquí. Calendario completo y todos los resultados del atletismo en Tokio 2020 aquí.