La Sociedad Cooperativa Urbana de Trabajadores (SCUT), el sindicato CUT y la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) han exigido al Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado por Natalia Chueca (PP), que revoque la decisión de su gobierno municipal de prorrogar la concesión a Avanza dando por terminada la gestión de esta multinacional. Además, piden que el Ayuntamiento "asuma directamente la gestión del servicio público del bus urbano, definitivamente, si así se decidiera, o temporalmente hasta que estén listos unos nuevos pliegos para un nuevo concurso".
Así lo anunciaron este martes en rueda de prensa un representante de la SCUT, el presidente de la FABZ y el coportavoz del CUT. En la comparecencia también han demandado que se realice una consulta ciudadana, "para que los y las zaragozanas podamos decidir qué modelo de gestión queremos para este servicio público esencial", si "una gestión privada, como hasta ahora, o una gestión pública", tal y como se viene haciendo, con diferentes fórmulas, en ciudades como Madrid, Barcelona, València o Sevilla. Una propuesta que ya lanzó el CUT en septiembre del pasado año, y que hasta ahora ha sido desoída por el Gobierno de Chueca.
Vuelta a los tribunales para "exigir el cumplimiento de las sentencias"
El representante de la SCUT detalló la "trayectoria judicial contra los pliegos de condiciones del año 2013", ganando sentencias en el TSJA en 2016 y en el Tribunal Supremo en Madrid en 2020. Sin embargo, el Ayuntamiento de Zaragoza al mando de Chueca, como ya público AraInfo el pasado mes de julio, le ha regalado cuatro años más a la multinacional Avanza, manteniendo a la empresa al frente de "una gestión sentenciada como no conforme a derecho".
Una decisión unilateral sin ser sometida en el pleno municipal, y todo mientras siguen ardiendo los buses de una empresa "con alta conflictividad laboral, que no mantiene en condiciones los autobuses y que da un servicio de muy baja calidad".
Por ello, la SCUT ha decido ir nuevamente a los tribunales para "exigir el cumplimiento de los términos de las sentencias", que establecían que cuando el contrato finalizara en 2023 debían aprobarse unos nuevos pliegos. El escrito de la SCUT ha sido admitido a trámite por el TSJA, y ahora las partes interesadas disponen de 20 días para alegar.
"Por un transporte público de bus urbano en Zaragoza"
Para hacer visibles sus demandas, SCUT, FABZ y CUT se han concentrado este jueves, 26 de octubre, desde las 11.30 horas, en la plaza del Pilar. Con el lema "Por un transporte público de bus urbano en Zaragoza", han llevado sus reclamaciones hasta las puertas del Consistorio donde se desarrollaba el pleno municipal que debatía sendas mociones de Zaragoza en Común y PSOE.
La concentración ha contado con el apoyo de diversas organizaciones sociales, vecinales, sindicales y políticas como la Plataforma Asamblea de Pensionistas de Aragón, COESPE, CATA, CGT, CNT, CRT, CUT, Intersindical COBAS, SASA, SOA, Anticapitalistas Aragón, CHA, Estau Aragonés, IU Zaragoza, Partido Carlista Aragón, Ecologistas en Acción, PCE Aragón, PCTE y Zaragoza en Común.
📢CUT INFORMA📢
🗣️BUS URBANO PÚBLICO
PRÓRROGA NO‼️REFERÉNDUM YA‼️ pic.twitter.com/9iA6cWXnfZ
— CUT ★ Aragón (@CutAragon) October 26, 2023
Luz verde a investigar la prórroga del bus urbano
La moción del Grupo Socialista, que pedía la constitución de una comisión especial de investigación "al objeto de clarificar las actuaciones para la prórroga y modificación del contrato de gestión" del bus urbano, ha salido adelante con 15 votos a favor -PSOE, ZeC y sorprendentemente los de Vox- y 14 en contra, los del PP.
"Tuvieron cuatro años y no hicieron nada, incumpliendo el compromiso de Chueca de que en 2023 sacarían a licitación unos nuevos pliegos del bus. Hicieron tres modificaciones contractuales, contrataron una asistencia técnica por 180.000 euros, y sufrimos la huelga de bus", ha criticado el concejal del PSOE, José María Giral. Esta prórroga presenta "irregularidades, interpretaciones erróneas y a riesgo de un duro quebranto para las arcas municipales al no acatar una sentencia judicial", ha denunciado la portavoz de ZeC, Elena Tomás.
La que no ha prosperado ha sido la moción de ZeC, que demandaba al gobierno de Chueca realizar, en el plazo de dos meses, esa consulta ciudadana sobre la externalización del transporte público, y también pedía "publicar y sacar a concurso, en el plazo de seis meses, los nuevos pliegos", así como "anular la prórroga aprobada".