Mientras en Zaragoza arden los buses, Chueca le regala cuatro años más de beneficios a la multinacional Avanza

Incumpliendo su obligación de licitar un nuevo contrato de concesión del servicio de bus urbano de Zaragoza, y a pesar de las quejas ciudadanas, sindicales y políticas por la falta de mantenimiento, frecuencias y reordenación de líneas, la alcaldesa del PP, Natalia Chueca, en una decisión personal y unilateral, ha prorrogado la explotación del bus a la multinacional Avanza.

Fracaso de la mediación
(Archivo) Jorge Azcón y la consejera Natalia Chueca, en un acto promocional de los vehículos eléctricos de Avanza. Foto: Daniel Marcos (AZ)

El Ayuntamiento de Zaragoza liderado por la alcaldesa del PP, Natalia Chueca, ha prorrogado la concesión del servicio de bus urbano de la capital del país hasta el 31 de julio de 2027, cuatro años más de explotación y beneficios para la multinacional Avanza.

La concesión del servicio, adjudicada en 2013 a Tuzsa (después Auzsa, y ahora Avanza/ADO) caduca este mes de agosto de 2023, y en su momento ya fue fuertemente criticada y recurrida judicialmente, pues se excluyó a una de las entidades licitantes, la SCUT, que durante este tiempo se ha visto gravemente perjudicada.

El gobierno neoliberal de Chueca, para evitar que la SCUT (y otras entidades y empresas) pudiera volver a competir con las multinacionales del sector en un concurso público, ha decido no sacar a concurso los pliegos de la concesión del servicio, y ha prorrogado unilateralemente el contrato con Avanza.

La única justificación del equipo de Chueca ha sido la de no perder Fondos Europeos, un dinero público que revierte directamente en la concesionaria del servicio.

La gestión de los buses de Chueca y Avanza el servicio peor valorado

La gestión de Chueca y Avanza del transporte municipal de Zaragoza es el servicio público peor valorado por la ciudadanía zaragozana, como indica el último barómetro publicado del primer semestre de 2023: para el 14,2% de la población zaragozana “el servicio del bus se encuentra entre sus principales problemas”.

Autobuses ardiendo, frecuencias obsoletas y líneas poco prácticas

Durante los años de concesión de Avanza han sido numerosas las quejas ciudadanas por el mal servicio prestado. Como concejala de Movilidad, la incapacidad de Chueca ha propiciado la huelga más larga del bus, y en los últimos meses ver ardiendo un autobús forma parte del paisaje zaragozano.

Precisamente en el último pleno celebrado esta semana, los grupos de la oposición recordaban los fallos del servicio. Elena Tomás, portavoz de Zaragoza en Común, los resumía así: "Pésimo mantenimiento. Incendios. Malas frecuencias. Conflictividad laboral debido a la dejación de obligaciones de Avanza. Pero Chueca les renueva el contrato, sin explicaciones y con opacidad". Y se preguntaba: "¿Le importa el servicio de transporte urbano a la alcaldesa? Está claro que no", zanjaba.

La portavoz del PSOE, Lola Ranera, también era tajante: "La prórroga del contrata del bus es el colofón de la nefasta gestión de Natalia Chueca". Así, Ranera aseguraba que Chueca "ha traicionado una vez más a los zaragozanos", y recordaba que "la alcaldesa es la responsable de la huelga de bus más larga de la historia de la ciudad y no ha sido capaz de acometer una reestructuración de líneas". La socialista ha avanzado que estudiarán jurídicamente la prórroga, aprobado por el PP de "tapadillo" casi en el mes de agosto.

CUT: "El Ayuntamiento de Zaragoza debe cumplir la ley y las sentencias judiciales"

En el pleno celebrado este pasado jueves, el primero de la legislatura, intervenía el sindicato CUT para detallar la situación actual en la contrata del autobús urbano de Zaragoza. Una intervención que reproducimos íntegramente:

En primer lugar, los trabajadores de Avanza Zaragoza queremos agradecer la oportunidad que se nos brinda, en esta ocasión desde el Grupo Municipal Zaragoza en Común, para poder intervenir en este Pleno.

Comoquiera que solo dispongo de unos pocos minutos, iré directo al grano: Señora Chueca, se le siguen pegando fuego nuestros autobuses. Tan escépticos como son ustedes con el cambio climático y resulta que, según nos venden a través de la prensa, el principal motivo del fuego en la flota municipal, parece ser la canícula estival. Da igual que el fuego consuma los autobuses de todos los zaragozanos durante las cuatro estaciones del año (y hasta en la de Delicias, como el otro día), el calor en la flota de autobuses urbanos forma ya parte del discurso oficial de Avanza/ADO y de este Ayuntamiento, que lo sigue a pies juntillas.

Pero el “mito” de las altas temperaturas, se les cae a ustedes del discurso cuando vamos a los datos. Contando solo los últimos tres meses, se ha batido un récord de incendios con cuatro siniestros que han calcinado otros tantos vehículos municipales: el 26 de abril se incendió el bus 4572, cuando la temperatura máxima para esa jornada era de 30º; el 19 de junio se calcinaron los buses 4632 y 4640, el primero de ellos de noche y con lluvia, por lo que solamente en el cuarto vehículo siniestrado, el 4613, sí se vaticinaba una jornada realmente calurosa que podría alcanzar los 39º, y no precisamente a la hora en que se produjo el fuego.

Así pues, la realidad en forma de falta de mantenimiento de nuestros privatizados autobuses urbanos parece incontestable, siendo esto lo que verdaderamente diferencia a Zaragoza de otros lugares con las mismas o incluso mayores temperaturas, como Sevilla, Málaga o Huelva, lugares estos donde sus autobuses no arden habitualmente. Y no arden, porque como en el resto de ciudades del estado español que pueden equipararse a Zaragoza (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Valladolid, etc.), en todas ellas, su servicio de autobús urbano está municipalizado y prestado directamente por sus ayuntamientos, que garantizan de esta forma que, lejos de ser un suculento negocio para una corporación privada (como Avanza/ADO en Zaragoza), el servicio de autobús urbano sea en aquellos lugares un verdadero servicio fiable, eficaz y con vocación pública.

La realidad de la miseria en la que se encuentra el autobús urbano de Zaragoza es tal, que el propio Ayuntamiento ha tenido que modificar el contrato que firmó con Avanza/ADO hace ahora justo 10 años, con el fin de parchear la calamitosa situación en la que se encuentra sumido el servicio, teniendo esto como una de sus más inmediatas consecuencias, la prolongación de la vida útil de los autobuses municipales más allá de los 16, e incluso de los 17 años de servicio, lo que ha originado que ambos, Avanza y Ayuntamiento, batan otro récord al mantener en servicio y dando tumbos por las calles de nuestra ciudad, tres series de vehículos que han llegado a sumar hasta 75 autobuses que deberían haber estado dados de baja desde hace tiempo y de los cuales, una buena parte, todavía circulan contaminando nuestras calles.

Señora Chueca, de este despropósito de privatización, ni tan siquiera un colectivo tan específico como el de personas en silla de ruedas queda a salvo de pagar las consecuencias, al verse obligado a viajar en 6 microbuses (del total de 10 que componen actualmente la flota) que deberían haber sido dados de baja hace meses.

Es tal el desgobierno reinante en la concesión que ahora finaliza, que incluso cuando ustedes y Avanza/ADO hablan del proceso de modernización y electrificación de la flota, vuelve a leerse entre líneas la falta de mantenimiento. Hace solo unos días ha sido la propia Dirección de Avanza la que ha reconocido públicamente que los autobuses híbridos (que escasamente tienen una antigüedad media de 5 años), presentan problemas en el aire acondicionado interior, mientras que por su parte, el último de los “ases” que de cara a la galería podría justificar seguir manteniendo en manos privadas la explotación del servicio, la electrificación de la flota, amenaza con ser otro gran fiasco. Los autobuses eléctricos, que llegan con cuentagotas, además de presentar problemas de carga, de climatización interior o de autonomía en sus baterías, ofrecen claros defectos en su diseño que dificultan la visión total de la calzada por parte de los conductores. De este último hecho son buenos conocedores Ayuntamiento y Avanza/ADO.

Pero Avanza/ADO no deja nada al azar en su negocio, pues sabe usted de buena tinta, Señora Chueca, que continuamos con unos horarios de recorrido que después de tantos años se muestran claramente desfasados y cuyo único objetivo parece ser salvar los kilómetros que nos cobra a todos los zaragozanos una multinacional.

Así pues, la herencia recibida por la actual responsable de Movilidad, la Señora Gaudés, parece ser un regalo envenenado. Señora Gaudés, los trabajadores del servicio de autobús urbano, le animamos a que viaje en bus, a que no se fíe de los cantos de sirena de una multinacional parasitaria y enquistada en Zaragoza que hace negocio a costa de nuestros impuestos.

Pise el área, no siga los pasos de su antecesora, a la que los trabajadores solo vimos esporádicamente en las cocheras cuando de hacerse la foto delante de un autobús eléctrico se trataba o fotografiada para pedir el voto en la propaganda electoral de los autobuses.

Señora Gaudés, vecinos y trabajadores estamos de su parte, escuche y tome nota de estas propuestas:

  1. Controle, supervise y audite a una multinacional que está expedientando a trabajadores que se niegan a obedecer las órdenes de conducir vehículos que presentan averías. Meta usted en cintura a Avanza/ADO.
  2. Señora Gaudés, dígale a su jefa, la actual alcaldesa, que el Ayuntamiento de Zaragoza debe cumplir la ley y las sentencias judiciales. El contrato de autobús urbano finaliza este mes y, en las actuales circunstancias, no puede ser prorrogado ni un minuto más. La fiesta se ha acabado y esto no da más de sí.
  3. Promueva usted un referéndum entre los vecinos de Zaragoza para que entre todos y todas decidamos qué tipo de transporte público queremos para nuestro futuro: un modelo público de todas y para todos, o un modelo privatizado en el que importe más el negocio que el servicio público.
  4. Con el aval de vecinos y trabajadores, municipalice el servicio o promueva su gestión cooperativa, además de asistirle la razón, contará usted con el apoyo de todos.

Señoras Chueca y Gaudés, afrontan ustedes un momento histórico en el transporte público de esta ciudad, con sus decisiones, en su mano está pasar a la verdadera historia popular de Zaragoza, o bien, permanecer como otro retrato más colgado en la pared de uno de los salones de este Ayuntamiento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies