Rapapolvo del Chusticia al Gobierno de Azcón: los Servicios Sociales deben trabajar desde el barrio, rápido y apoyando lo comunitario

Tras recibir varias quejas del Colegio de Trabajo Social y varias entidades, el Chusticia d’Aragón ha publicado una resolución en la que señala que los Servicios Sociales “están muy limitados” y le sugiere que cambie el plan de emergencia para solucionar los problemas generados por el cierre de la mayoría de los centros de la ciudad

hospital
Jorge Azcón saltándose el distanciamiento social en plena pandemia durante un acto público en un hospital público. Foto: AZ

El Chusticia d’Aragón sigue aceptando quejas y publicando resoluciones durante la cuarenta para defender los derechos y libertades, en esta ocasión, así lo ha hecho con los de las zaragozanas y zaragozanos. Ángel Dolado ha remitido algunas sugerencias al Ayuntamiento de Zaragoza para reformular con carácter inmediato los Servicios Sociales, los cuales acumulan retrasos de hasta dos semanas para tramitar ayudas que como su nombre indica, son urgentes y no pueden demorarse.

El 3 de abril, el Chusticia tras recibir varias quejas de colegios profesionales y asociaciones vecinales y conocer a través de los medios las medidas establecidas por el Gobierno de Azcón, decidió abrir un expediente de oficio para verificar la realidad de los problemas generados por el cierre de la gran mayoría de los Centros de Servicios Sociales de la ciudad. PP y Cs decidieron cerrar 15 de los 18 centros en un inicio y posteriormente abrieron dos más, en definitiva, siguen en activo 5 centros para gestionar las peticiones de una ciudad de más de 674.000 personas.

Tras una reunión el 13 de abril con el Consejero de Acción Social y las entrevistas realizadas con entidades afectadas y profesionales del sector ha publicado una resolución con fecha a 23 de abril en la que urge al Gobierno de PP-Cs a modificar por completo su plan de emergencia social.

De esta forma, el Chusticia sugiere que “se potencien, mediante los instrumentos normativos y técnicos apropiados, las medidas y recursos necesarios para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, cumpliendo con su cometido de servicio esencial que debe seguir atendiendo a las personas vulnerables, extremando las medidas de prevención y control encaminadas a evitar la infección”.

Entre las observaciones de la resolución, el Chusticia da por válidas las quejas de estas entidades no solo por el evidente colapso en la tramitación de las ayudas de urgencia sino también por la falta de información o mecanismos necesarios de la población para poder ponerse en contacto con los Servicios Sociales. Para solucionar esta grave discriminación Ángel Dolado ha pedido que “los ciudadanos que carecen de los mecanismos técnicos o de conocimiento necesarios no se vean excluidos en la actual situación excepcional de las ayudas y apoyos que les resultan más que nunca necesarios”.

Para el Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón, esta resolución pone de manifiesto que “es evidente que la reorganización de los centros municipales y el plan de emergencia social planteado no es suficiente y adecuado para cubrir la demanda y las situaciones más vulnerables”. Además, exige, una vez más, al Gobierno de la ciudad que “facilite de manera inmediata la atención de manera proactiva en todos los barrios, garantizando el acceso universal de la ciudadanía a los Servicios sociales, en el ejercicio de sus derechos reconocidos como derecho subjetivo y esencial”.

El Chusticia también le recuerda a Azcón, como ya lo hizo el Gobierno de Aragón, que “se continúen adoptando y poniendo en marcha las medidas necesarias, en colaboración en su caso con otras administraciones afectadas, para conseguir la tramitación de las ayudas de urgencia, pero también las prestaciones estables que tienen carácter esencial como IAI, AIF, PNC y la parte de Dependencia en gestión municipal, tanto respecto a las ya otorgadas y existentes, como aquellas otras que puedan ser solicitadas por primera vez”.

Junto a estas peticiones del Chusticia también se encuentra la de “realizar los cambios normativos y organizativos que sean precisos para gestionar las ayudas de carácter básico, de forma inmediata, flexibilizando o articulando para ello los procedimientos administrativos habituales que sea preciso, con el objeto de agilizar las ayudas presentes o futuras”.

Y es que como denuncia el Colegio de Trabajo Social, “no es admisible que tras casi 2 meses de estado de alarma, la ciudad de Zaragoza no garantice el apoyo social que las personas necesitan”. Por ello, el Chusticia ha finalizado su informe con un guiño hacia las entidades que se han visto desbordadas de trabajo debido a la falta de asistencia del Ayuntamiento del PP y Cs y ha reclamado que el consistorio: “Siga potenciando y liderando, desde el Ayuntamiento de Zaragoza y en particular la Consejería de Acción Social, la colaboración entre lo público, lo privado y lo comunitario; así como las redes de apoyo y ayuda mutua existentes en los barrios de Zaragoza”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies