Una vez aprobados por el cuatripartito, el pasado 29 de diciembre, los presupuestos para el 2023, "y a pesar de las noticias de autobombo que le precedieron anunciando un aumento en la aportación I+D, vemos que el Fondo Aragonés de I+D+i, una de las herramientas más importantes para impulsar el desarrollo industrial, la calidad de empleo y mitigar la despoblación, vuelve a estar por debajo de los zonas referentes europeas", afirma Puyalón de Cuchas en una nota de prensa.
"A falta de saber los datos sobre inversión I+D+i %PIB de 2022, tal y como ya hemos analizado desde Puyalón en otras ocasiones, vemos un agravio comparativo con respecto a nuestras comunidades vecinas como Navarra, País Vasco, Cataluña, Midi Pyrenees, que nos impide llegar al objetivo marcado por Europa 3% PIB en I+D+i ", añaden.
La formación de la izquierda soberanista aragonesa recuerda que "en el 2021 fue de 0,9% PIB en Aragón, con una inversión pública de 0,5%. Mientras que todas nuestras comunidades vecinas tienen porcentajes superiores al 2%".
"En esta ocasión -continúa Puyalón- el presupuesto para el fondo aragonés de I+D+i será de 295 M€ (3,5% del presupuesto) superior al del año 2022, pero todavía muy lejos del de comunidades vecinas referentes como País Vasco (658 M€: 4,6% del presupuesto) o Navarra (189 M€ con la mitad de población)".
A estos presupuestos "hay que sumar otras partidas provenientes de sus haciendas forales, partidas extras aprobadas, o ayudas, que dejaron, por ejemplo, ya en 2021 una inversión en País Vasco de 765,5 M€ y en Navarra de 591,9 M€", continúa la nota.
"Ejemplos como el Plan de Gestión Ciencia y Tecnología e Innovación (PCTI 2030) con vista a llegar al 3% PIB, programas como Hazitek (95 M€ ayudas a empresas), Elkartek (42 M€), Butzatu, EVE, Ihobe, en comunidades referentes como la vasca, siguen estando en el objetivo", incide Puyalón de Cuchas.
Para la formación soberanista "el impulso de cooperativas, el arraigo, la creación de empresas públicas de investigación, o la participación, son puntos clave en este proceso".
Puyalón critica que "mientras el presidente del Gobierno de Aragón Javier Lambán, daba su discurso de fin de año desde la planta de Desguace y Mantenimiento de aviones en Teruel, el resto de comunidades de nuestro entorno se siguen preparando tecnológicamente y creando empresas para hacer frente a los nuevos retos de descarbonización, sostenibilidad y desarrollo".
"Esta falta de I+D hace que empresas consolidadas en Aragón, puedan ser deslocalizadas en cuestión de meses (Amazon o Schindler); o surja una competencia con un mínimo de inversión, que acabe llevándose el trabajo a otro país donde la inversión en I+D también sea mínima, pero la mano de obra más barata", concluye la nota.