Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90' es un ensayo político en el que el periodista Miquel Ramos repasa las diversas luchas contra la nueva extrema derecha aparecida en el Estado español en los primeros años 80, con testimonios de sus protagonistas y crónicas periodísticas y políticas de cada momento.
El libro, editado por Capitán Swing y que salió a la venta en marzo de este año, se presenta en Zaragoza el próximo miércoles, 27 de abril, a las 19.00 horas, en La Pantera Rossa de Zaragoza. En el acto participará el autor, Miquel Ramos, que estará acompañado por el concejal de Zaragoza en Común y Secretario Político del PCE Aragón, Alberto Cubero; y Celia Grasa, de la Coordinadora Antifascista de Zaragoza, La presentación estará dinamizada por la periodista de AraInfo Berta Comas Casas.
En 'Antifascistas', Ramos traza la evolución de esta nueva extrema derecha, que ejercía una violencia brutal contra diferentes colectivos —y que intentó hacerse un hueco en las instituciones— y de cómo se la combatió desde distintos frentes. Describe, asimismo, qué papel jugaron el periodismo, la cultura, la música, las instituciones y los movimientos sociales. El libro ahonda en la evolución que ha seguido la lucha antifascista —sus debates, sus errores y sus aciertos—, sorteando siempre la criminilización por un lado, y la condescendencia de gran parte de los que hoy se preocupan y se preguntan por qué ha llegado Vox.
Miquel Ramos es periodista especializado en extrema derecha y movimientos sociales. Fue miembro fundador del periódico independiente L’Avanç, donde coordinó diferentes secciones. Asimismo, fue uno de los conductores del programa Lliure i Directe, el magacín matinal diario de Radio Klara. Licenciado en Ciencias de la Información y con Máster en Sociología y Antropología, es colaborador habitual de La Marea, El Salto, Público, La Directa y ha colaborado con diversos medios como la edición en castellano de The New York Times. También ha participado en tertulias en diferentes medios audiovisuales como À Punt, TV3, TVE, Cuatro o EiTB.
Ramos ha escrito sobre extrema derecha en varios libros colectivos como 'Gender and Far Right Politics in Europe' (2017), 'Antígona emmordassad'a' (2017) o 'País Valencià, avui i demà' (2017) y ha sido colaborador de las revistas especializadas en extrema derecha Searchlight y Hope Not Hate. Es colaborador del Observatori Sense Tòpics sobre la cobertura mediática del fenómeno migratorio y ha coordinado el informe 'De los neocón a los neonazis: la derecha radical en el Estado español' (Rosa Luxemburg Stiftung, 2021), que presentó en Zaragoza recientemente. Es también coautor del proyecto crimenesdeodio.info, que rescata la memoria de las víctimas mortales del racismo, la homofobia y otras formas de intolerancia en el Estado español desde 1990. Es miembro de la Unió de Periodistes Valencians y del Grup de Periodistes Ramon Barnils.