El Gobierno español, la patronal y los sindicatos han logrado un preacuerdo para que los repartidores y repartidoras de plataformas digitales o "riders", tengan la condición de trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena.
Además, durante el encuentro celebrado este miércoles, la patronal presentó una propuesta sobre cómo laboralizar a las plantillas de las plataformas digitales, dado que ahora en su mayoría son autónomos.
La de este miércoles fue la última reunión entre las partes después de que el Ejecutivo pidiera a finales de enero a los interlocutores sociales sus últimas propuestas para cerrar el texto de la ley. El Gobierno se ha comprometido a remitir a los agentes sociales un documento de síntesis que integre las propuestas que han puesto encima de la mesa tanto unos como otros.
Es probable que esta norma vaya para su aprobación al Consejo de Ministros próximamente, aunque no hay un plazo fijado.
En una sentencia publicada el pasado septiembre, el Tribunal Supremo reconoció que los y las repartidoras de Glovo son falsas autónomas. Para el Supremo, Glovo no es una mera intermediaria en la contratación de servicios entre comercios y repartidores, sino una empresa que presta servicios de recadería y mensajería fijando las condiciones esenciales para la prestación de dicho servicio.