Desde Ecologistas en Acción apoyamos activamente las propuestas de movilización que la Alianza por la Emergencia Climática en Aragón ha realizado coincidiendo con la Cumbre del Clima bajo el eslogan “¡Que no cambie el clima, que cambie el sistema!”

Desde Ecologistas en Acción apoyamos activamente las propuestas de movilización que la Alianza por la Emergencia Climática en Aragón ha realizado coincidiendo con la Cumbre del Clima bajo el eslogan “¡Que no cambie el clima, que cambie el sistema!”
Esta red ha vertebrado nuestro territorio, ha mantenido núcleos poblacionales en esta España vacía y ha sido un sinónimo de comodidad y progreso
Distinguido Sr. Azcón, distinguida Sra. Chueca, Recientemente el Consistorio de Zaragoza ha anunciado la posibilidad de volver a permitir el uso del herbicida glifosato en el mantenimiento de los parques y jardines de Zaragoza. El uso del glifosato fue prohibido por la anterior corporación a propuesta de numerosas organizaciones sindicales, sociales y ecologistas de Zaragoza y con el apoyo del Comité de Empresa de FCC y el apoyo de la mayoría de grupos políticos. Permitir de nuevo el uso de glifosato quebraría el consenso social logrado sobre la necesidad de evitar el uso de sustancias tóxicas en las actividades municipales …
Ecologistas en Acción alerta de que el despliegue de la tecnología 5G se está haciendo sin evaluar sus posibles efectos sanitarios y ambientales, a pesar de los contundentes y numerosos llamamientos científicos a aplicar el principio de precaución
Fernando Martí ha enviado una carta a la presidenta del Congreso con el objetivo de bloquear la incorporación de uno de los posibles nuevos miembros del CSN, Francisco Castejón. Ante esta peculiar misiva, Ecologistas en Acción se pregunta: ¿ser abiertamente pronuclear, como muchos de los miembros del CSN durante toda su historia, no supone ningún problema, pero ser ecologista sí es un estigma que te inhabilita para un cargo así?
Ecologistas en Acción hace balance de este trepidante 2018. Un cambio súbito en el Gobierno central, la consolidación del feminismo como un agente social de primer orden o la irrupción de partidos de ultraderecha ocurren al tiempo que se recrudecen los avisos de la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo drástico en el actual sistema socioeconómico si se quieren evitar las peores consecuencias de un colapso climático, ambiental y social.
Para hacer recapitulación del trabajo hecho y para ver cómo encarar las siguientes dos décadas, la organización ecologista celebra, entre el 7 y el 9 de diciembre, su asamblea general en Sevilla
Manifiesto de Ecologistas en Acción y Asociación de Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) contra la decisión del Gobierno español de mantener las exportaciones de armamento a Arabia Saudí
Sesión tras sesión los integrantes del denominado "Comité Social del Lindano" venimos confirmando que unas reuniones informativas sobre decisiones ajenas, tomadas de antemano y sin consulta previa, no pueden seguir llamándose reuniones de comité.
En el contexto internacional del abandono de compromisos climáticos por parte de Estados Unidos, todos los países, incluido España, tienen más motivos que nunca para tomarse en serio una verdadera transición energética para descarbonizar sus economías. El resultado de la reciente subasta de renovables celebrada en España demuestra que hay un volumen muy relevante de proyectos renovables, principalmente de las tecnologías eólica y solar fotovoltaica, dispuestos a producir energía a los precios del mercado mayorista de electricidad sin necesidad de complemento retributivo alguno. Esto está ocurriendo incluso en la situación desfavorable en que las energías contaminantes siguen sin pagar todos sus costes sociales y ambientales y por lo tanto funcionan con precios artificialmente bajos. …
Se cumplen 25 años desde que se inauguró la línea AVE Madrid-Sevilla, la primera de este tipo en nuestro territorio. Una etapa caracterizada por la construcción sin freno de las infraestructuras requeridas para estos trenes, y como contraparte, el abandono del resto de la red ferroviaria, cierre de líneas, recorte de servicios y empleo. Por tal motivo varias organizaciones sociales, entre ellas Ecologistas en Acción, convocan dos días de acciones y movilizaciones para reclamar una nueva política ferroviaria que priorice a las personas y al medio ambiente. En los 25 años que han pasado desde que se inauguró la línea …
La explosión se ha producido en la sala de máquinas de los reactores 1 y 2 de la central nuclear de Flamanville y ha provocado al menos cinco heridos, lo que muestra una vez la peligrosidad de la energía nuclear.
El objetivo de ambos embalses es seguir aumentando la superficie regable en Monegros. Ante la importante disminución de aportes hídricos en la cuenca del Ebro prevista para los próximos años (y que ya se está constatando) debido a los efectos del cambio climático, Ecologistas en Acción, como ya expuso en sus alegaciones al Plan de Demarcación de la Cuenca del Ebro, considera que no sólo no debe aumentar la superficie regable, sino que hay que caminar hacia la reducción de la actual
Ecologistas en Acción se une a una coalición europea, constituida por organizaciones ecologistas y ciudadanas de todos los Estados miembros, para pedir la prohibición de glifosato, la reforma del procedimiento de aprobación de pesticidas y la creación de objetivos obligatorios de reducción del uso de pesticidas
El modelo actual, en el que las instituciones tienden a contratar servicios de catering, repercute en la calidad nutricional de la comida servida en loscomedores escolares, con una escasa proporción de verduras, exceso de proteína animal y abuso de frituras
El gas se almacenará en la planta de Reganosa, que cuenta con la oposición vecinal desde el inicio de su tramitación (a menos de 100 metros de las viviendas). El Tribunal Supremo español la declaró ilegal en dos sentencias y el Gobierno en funciones acaba de renovarle los permisos a base de eximirla de la evaluación de impacto ambiental.
Tras la primera sesión del juicio contra los denominados "8 de Yesa" y las recientes declaraciones del Delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, queda todavía más en evidencia que este proceso es un juicio político, como ha alertado desde el principio Ecologistas en Acción. El único objetivo es represaliar a personas que protestan contra las políticas del Gobierno del Partido Popular. La segunda vista tendrá lugar este miércoles 1 de junio
Ante las irregularidades investigadas y los impactos ambientales que han generado las obras impulsadas por Acuamed, Ecologistas en Acción considera que la solución más efectiva para evitar futuros escándalos es la disolución de las empresas públicas Acuamed y Acuae
Ecologistas en Acción recuerda con el turrón "los avances, retrocesos, hitos y calamidades" que el 2015 ha tenido para el medio ambiente y el papel que esta organización ha mantenido para vertebrar luchas, reivindicaciones y alianzas en todos los territorios del Estado