Pedro Santisteve critica que Azcón mantiene los servicios sociales “en fase 0 cuando la ciudad se prepara para la 3”

El portavoz de Zaragoza en Común y ex alcalde de la ciudad, Pedro Santisteve ha criticado la falta de transparencia y metodología, distinta en cada área de la Comisión del Futuro de Zaragoza y la dificultad para un consenso “basado en o lo tomas o lo dejas”

Santisteve
Pedro Santisteve. Foto: Zaragoza en Común.

El portavoz de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve ha criticado este martes la falta de medidas del equipo de PP-Cs para hacer frente a esta desescalada. “La ciudad se encuentra en camino de la fase tres y los servicios municipales en fase cero”, ha apuntado. En este sentido, Santisteve ha criticado la no apertura de servicios esenciales como los Centros Municipales de Servicios Sociales, u otros servicios de atención al público como las Juntas Vecinales o de Distrito, los Centros Cívicos, Centros de Tiempo Libre, centros deportivos o piscinas municipales cubiertas, así como actividades relacionadas con educación ambiental, como las visitas a los Galachos.

El portavoz ha hecho hincapié en la “parálisis” de todos estos dispositivos municipales, en contraposición al esfuerzo de los negocios, comercios, locales, etc., que están haciendo las y los pequeños autónomos y pymes de la ciudad “que abren con limitaciones de aforo y cumpliendo las normativas de seguridad, distanciamiento y con garantías sanitarias que corresponden a cada fase. Le pedimos a Azcón que esté a la misma altura”, ha apuntado.

Santisteve: “Centros de Servicios sociales no, pero hospitales privados sí”

En este sentido, Santisteve ha criticado “la prisa y el interés” que sí han puesto en otros proyectos que sí se están impulsando desde el equipo de Gobierno PP-Cs, como dar luz verde al plan del outlet de Pikolín, o la construcción de un hospital privado en terreno público. “Nos están demostrando que no han aprendido nada de esta crisis sanitaria y social”, ha señalado. Además, Santisteve ha vuelto a criticar la “patada hacia adelante” que ha supuesto la prórroga del préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la rehabilitación y construcción de vivienda pública y social “que generaría 1.300 puestos de trabajo directos, más otros tantos de forma indirecta” en la ciudad. En este sentido, ha apuntado la necesidad de que “ir poniendo en marcha políticas y proyectos que generen empleo y cubran las necesidades de la ciudadanía. Hace ya un mes que le dijimos que la ciudad necesita menos fotos y más políticas, señor Azcón”, explicaba Santisteve.

Falta de metodología, transparencia y trabajo “serio”

El portavoz de Zaragoza en Común también ha valorado como “poco seria” la metodología utilizada en cada una de las áreas que conforman la comisión por el futuro de la ciudad, distinta en cada caso. Además, la formación ha solicitado que se cuente con el tiempo suficiente para trabajar las propuestas y el dictamen final, “ya que están llegando al filo de la siguiente reunión y no se está informando de ellas y el proceso en tiempo y forma”, ha apuntado. Además, también han solicitado que se de traslado de toda la información a las entidades que han participado con sus propuestas, “ya que muchas de ellas nos saben cómo está siendo el proceso ni qué ha ocurrido con sus iniciativas”, ha apuntado.

De la misma forma, y aunque no se ha producido todavía la votación, desde Zaragoza en Común consideran necesario que se establezca algún tipo de mecanismo de seguimiento de los acuerdos de la Comisión por el Futuro de Zaragoza, para “evitar que todo el trabajo se convierta en papel mojado”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies