El BOA del 30 de septiembre de 2021 publicaba el anuncio del Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Uesca por el que se somete a información pública la solicitud de autorización de la empresa “Meseta y Sol” para la instalación de la infraestructura de evacuación compartida que, desde alguno de los macroparques ubicados en la Val Ancha, invadiría con torres de alta tensión de 60 metros de altura -equivalente a edificios de 20 plantas- terrenos de uso público y particulares. Un proyecto que, de salir adelante, supondría "expropiaciones y graves afecciones" desde Samianigo hacia Senegüé y Sorripas, pasando por el cauce del Galligo, Orós Alto, Orós Bajo y Oliván, hasta el punto de conexión en la subestación de Biescas.
Este anuncio, ha generado una importante respuesta social que se ha concretado en la recopilación de más de 1.500 alegaciones -recogidas entre las personas asistentes a la Feria de Biescas celebrada el pasado fin de semana- que han sido presentadas ante el Registro General del Gobierno de Aragón en Uesca por representantes de la Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo (PDEPIRINEO). A estas alegaciones, "se unen las que se siguen presentando en este mismo sentido por parte de particulares y colectivos diversos", informa la Plataforma que ha estado difundiendo, durante las últimas semanas, esta información entre las y los habitantes de los pueblos afectados y "personas interesadas en las alternativas a este modelo lesivo para el Pirineo".

"De entre los ayuntamientos afectados -los de Samianigo y Biescas- hemos podido conocer que el de Biescas, ha presentado también sus alegaciones a este proyecto de línea de alta tensión, en cumplimiento del acuerdo unánime del Pleno Municipal", añade la PDEPIRINEO.
La PDEPIRINEO en el Alto Galligo y la Chacetania continúa con la tarea colectiva que ha asumido en defensa del paisaje y la vida en el Pirineo. Paralelamente a las campañas de información y movilización ciudadana que siguen activando, y que cada día están "más reforzadas", siguen "vigilantes" a "todos los procesos administrativos relacionados con la proliferación irracional de macroproyectos fotovoltaicos en nuestras comarcas, trabajando para elaborar y registrar el mayor número posible de alegaciones con sólidos argumentos técnicos y jurídicos".
Entre otras movilizaciones de la PDEPIRINEO, el pasado sábado, 23 de octubre, una treintena de tractores, acompañados de 300 personas, recorrieron las calles de Biescas para mostrar su rechazo a la construcción de "otra línea de alta tensión que amenaza ahora los campos del Alto Galligo".