Pablo González cumple cien días detenido en Polonia. "Cien días sin su familia. Cien días sin su abogado de confianza. Cien días sin poder ejercer de periodista. ¿Quién le va a devolver estos cien días?", denuncian sus familiares y amistades en un vídeo publicado en las redes sociales a través de la cuenta #FreePabloGonzález. También alertan de que "podrían ser tan solo los primeros de muchos más privados de libertad".
➡️ Pablo González cumple 100 días detenido en Polonia.
❌ 100 días sin su familia
❌ 100 días sin su abogado de confianza
❌ 100 días sin poder ejercer de periodista
¿Quién le va a devolver estos 100 días?#FreePablo pic.twitter.com/YmA5j07yf6
— #FreePabloGonzález (@FreePabloGonz) June 7, 2022
"No podemos ver a Pablo porque no está en condiciones de que sea visto, o no sabemos si lo que quieren es forzarle a que reconozca unos hechos que no ha cometido". Son palabras de Gonzalo Boye, el abogado de confianza del periodista vasco que hasta ahora no ha podido comunicarse con su defendido.
"Sabemos que no le hacen llegar nuestras cartas. La comunicación telefónica directa no se permite. Tampoco que le visite su abogado de confianza. La incomunicación es prácticamente total", denuncia su pareja, Oihana Goiriena. Según le comunicó el cónsul español en Varsovia, Pablo González "está bien, pero ha perdido mucho peso".
También critican la actitud del Gobierno español que "ha contribuido a sembrar más dudas sobre Pablo, sin que hasta la fecha hayan trascendido pruebas incriminatorias que no fueran circunstanciales y que ya fueron aclaradas en su momento". Un caso opaco, "con muchas preguntas y ninguna respuesta", y todo "con el beneplácito del Gobierno de España, que más allá de las tres visitas consulares ha seguido poniéndose de perfil, permitiendo a Polonia vulnerar hasta 18 artículos de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea".
En el vídeo, destacan las palabras del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, que en una comparecencia en el Congreso aseguró: "Hay aspectos que no se van a poder revelar porque la propia persona [Pablo González] indica que no se revelen". Sin embargo, Oihana Goiriena pone en duda esta afirmación: "No sé a quién le ha dicho Pablo que no se revelen algunos aspectos, que yo sepa la única persona con la que ha hablado Pablo es el cónsul".
El pasado 25 de mayo, el tribunal polaco de Przemsyl decidió prorrogar durante tres meses la prisión provisional de Pablo González, tal y como pedía la fiscalía. El periodista vasco fue detenido en Polonia el pasado 28 de febrero cuando cubría como freelance la crisis de personas refugiadas. Desde entonces, se encuentra incomunicado.
#FreePabloGonzález ha sumado ya más de 41.000 firmas en la campaña que lanzó hace unos días en las plataformas change.org y osoigo.com. En ella exigen que se respeten los derechos básicos del periodista Pablo González, que están siendo vulnerados de forma sistemática.
95 días detenido en Polonia.
En una semana hemos superado más de 300 apoyos en @osoigocom, pero necesitamos 1.500 firmas para conseguir que el caso de Pablo González llegue al @Congreso_Es.
Ayúdanos a conseguirlo: ¡firma y comparte!https://t.co/6u18PmRB4F pic.twitter.com/cFhcGr2Y4Z
— #FreePabloGonzález (@FreePabloGonz) June 2, 2022
Llevamos ya más de 40.000 firmas recogidas en @change_es en apoyo a Pablo González, para que se le dé un trato más justo y humano. Son más de tres meses sin poder hablar con su familia. ¿Nos ayudas a seguir denunciando esta situación?
Firma y comparte ⬇️https://t.co/U5ZP4q873e pic.twitter.com/dCcYmVkGRo
— #FreePabloGonzález (@FreePabloGonz) June 1, 2022
Más información sobre Pablo González aquí.