Nuevo giro promocional de Azcón: favorecer a una empresa entregando mascarillas en sus tiendas

Una “suerte” de discriminación a la ciudadanía que no compre en esos establecimientos que ya han criticado desde Zaragoza en Común. “En esta crisis es necesario que el Ayuntamiento esté a la altura de las necesidades de la gente, no de las necesidades del alcalde y su gobierno", ha destacado el concejal Alberto Cubero.

mascarillas
Sara Fernández y Jorge Azcón junto con el empresario. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

El pasado 1 de mayo, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón celebraba el Día del Trabajo anunciando que de las 100.000 mascarillas que el Ayuntamiento iba a repartir por la ciudad, 54.000 lo haría en los establecimientos de una cadena de frutos secos.

Así lo comunicaba en una rueda de prensa en la que tanto Azcón como la vicealcaldesa, Sara Fernández, se deshacían en halagos al propietario de esta macroempresa también presente en la misma.

Una “suerte” de discriminación a la ciudadanía que no compre en esos establecimientos que ya han criticado desde Zaragoza en Común. Primero el concejal Alberto Cubero que alertaba de que este movimiento promocional del Gobierno de PP y Ciudadanos iba a “generar espacios de riesgo dispensando las mascarillas dentro de las tiendas de frutos secos. Lo que puede conllevar filas y aglomeraciones de gente además de no garantizar las adecuadas medidas para su distribución”

Y por otro lado, el portavoz del grupo municipal, Pedro Santisteve, ha denunciado a través de su Twitter que este anuncio ha provocado largas filas en las tiendas de estos comercios “con muchas personas mayores que estarían poniéndose en riesgo”. El anterior alcalde recordaba además que lo ideal sería que estas mascarillas las vendiera el personal farmacéutico y le recuerda al alcalde que “ todo por la foto no sirve. Pare ya, por favor”.

Además, Alberto Cubero le ha recordado al equipo de Gobierno que no solo debe preocuparse por las necesidades de la ciudadanía, “también de las necesidades de sus propios trabajadores municipales que ya han elevado varias quejas porque no se están garantizando los EPIs y los equipos de protección individual a los trabajadores municipales”.

“En esta crisis es necesario que el Ayuntamiento esté a la altura de las necesidades de la gente, no de las necesidades del alcalde y su gobierno", ha destacado el concejal.

Los pequeños comercios

Por su parte, las Asociaciones de Comerciantes de San José, Las Fuentes, Barrio Jesús y La Jota ha recordado que también existen los pequeños comercios donde "se evitarían aglomeraciones como las producidas en los citados establecimientos franquiciados. Y de otra porque se apoyaría al comercio de proximidad que tan difícil tiene una salida de la crisis económica". Por ello, aseguran "sorprenderse" de que el actual gobierno municipal no haya adoptado la misma iniciativa con la distribución de mascarillas en el pequeño comercio.

"Muchos de nuestros asociados, de modo altruista y desinteresado y sin cámaras ni anuncios de por medio, han colaborado con la confección de mascarillas, batas y otros enseres. Por ello queremos reivindicar que no haya distinciones con este tipo de medidas. Y es más, nos atrevemos a decir que sí las haya: para apoyar de verdad, y no con meras declaraciones vacías, al pequeño comercio de barrio", aseguran.

El resto de mascarillas

El resto de mascarillas que repartirán las fuerzas de seguridad, el voluntariado municipal y el personal de las empresas de transportes, 8.000 las distribuirá la Policía Local en patrullas móviles, sobre todo en las calles peatonalizadas, 6.000 mascarillas serán repartidas en los autobuses y otras 2.000 en el tranvía, teniendo en cuenta las cifras de ocupación que se están dando en los fines de semana durante el estado de alarma.

El horario en que se hará será de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas en el tranvía y en las líneas de autobús 24 (Las Fuentes-Valdefierro), 33 (Pinares de Venecia-Delicias), 21 (Plaza Mozart-Oliver), 39 (Pinares de Venecia-Vadorrey), 32 (Santa Isabel-Bombarda), 23 (Actur-Parque Venecia), 35 (Parque Goya-Seminario), 42 (La Paz-Actur), Ci1, Ci2, 22 (Bombarda-Las Fuentes), 38 (Bajo Aragón-Vía Hispanidad), 34 (Estación Delicias-Parque de Atracciones), 36 (Picarral-Valdefierro) y 31 (Aljafería-Puerto Venecia).

Bomberos y Protección Civil, aprovechando también su implicación en la desinfección de zonas verdes, se encargarán de facilitar las 30.000 mascarillas restantes entre la población, sobre todo en los principales parques de la ciudad: Parque Grande José Antonio Labordeta, riberas del Ebro, Parque Bruil, Parque de Delicias, Corredor Verde-Oliver Valdefierro y Parque Tío Jorge.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies