Medio millar de amantes de la montaña reclaman en la Canal Roya el Parque Natural Anayet-Partacua

Más de 500 amantes de la montaña se han dado cita este sábado 30 de septiembre, en la frontera del Portalet entre Francia y Aragón, al llamado de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, para reivindicar la creación del Parque Natural Anayet-Partacua y proteger la val de la Canal Roya

Medio millar de amantes de la montaña reclaman en la Canal Roya el Parque Natural Anayet-Partacua
Foto: PDMA

Desde las 10.00 horas han ido llegando autobuses y coches privados al parquin de la estación de esquí de Formigal para iniciar una excursión reivindicativa al Collado de la Canal Roya, mirador privilegiado sobre la Canal y el monumental volcán dormido del pico Anayet.

Una ‘serpiente’ humana de más de un kilómetro de longitud se ha desplegado hacia el collado utilizando las vías de servicio de la estación de esquí para evitar el más mínimo impacto sobre el paraje.

En la explanada aledaña al collado han intervenido distintas personas de ambos lados de la frontera describiendo las características de la zona, su morfología y sus valores biológicos, fauna, flora y abundantes restos megalíticos.

Otras intervenciones se han congratulado de la suspensión definitiva de los Fondos Europeos al proyecto de Unión Astún-Formigal por Canal Roya y la necesidad de convertir todo este gran espacio alpino en Parque Natural. Personas llegadas del valle de Castanesa, en Ribagorza, han criticado a su vez el proyecto de construcción de una carretera al frente de nieve, de la ampliación de la estación de Cerler, por ser opuesto al objetivo de lucha contra el cambio climático que exige la adjudicación de Fondos Europeos para Turismo Sostenible. También se han leído las numerosas adhesiones de científicos, personalidades y alpinistas dirigidas a este evento deportivo-reivindicativo.

El servicio de orden de la PDMA ha supervisado la completa limpieza del lugar tras comenzar el regreso de la excursión al parquin de Espelunziecha. Las activistas y amantes de la montaña han disfrutado de un esplendido día de monte mientras reivindicaban la conservación de unos paisajes que son patrimonio de todas y todos los aragoneses, y también de cualquier ciudadana del mundo sensible a la belleza natural.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies