Gran Marcha al puerto de la Canal Roya reivindicando la creación del Parque Natural Anayet-Partacua

Organizada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, este sábado 30 de septiembre, para reivindicar que la Canal Roya y su entorno sean declarados Parque Natural. “Para gritar, alto y claro, que no reblamos, que para salvar la Canal Roya necesita que sea declarada parque natural”.

Maratón Fotográfica Anayet
Foto: Maratón Fotográfica Anayet - Canal Roya

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón -PDMA-, ha organizado para este sábado 30 de septiembre, una Gran Marcha al puerto de la Canal Roya para continuar reivindicando ante el Gobierno de Aragón la culminación de la creación del Parque Natural Anayet-Partacua, que salvaría a la Canal Roya del destrozo previsto por los proyectos de ampliación de las estaciones de esquí -concertadas y privadas-aragonesas.

A pesar de que el Parlamento Europeo entiende que “el proyecto Canal Roya ha muerto”, o que el 90% de la población de la Chacetania y Alto Galligo se oponen a la unión de estaciones Astún-Formigal y quiere que la Canal Roya se declare Parque Natural, o del éxito de la campaña “Salvemos Canal Roya” durante todo este año, el nuevo equipo en la DGA -la coalición PP, Vox, PAR- no sólo no ha anunciado la creación -en realidad sería retomar o culminar su creación, paralizada en los últimos años- del Parque Natural Anayet-Partacua, si no que ha asegurado la intención del Gobierno de Aragón de continuar con la política del lambanato contra las joyas ambientales aragonesas.

Por eso, tanto desde la PDMA como desde la Asamblea Canal Roya, entienden que no hay que reblar en la reivindicación hasta conseguir la figura de protección de Parque Natural.

CHA e IU instan a la movilización social para la protección de la Canal Roya y rechazan el proyecto para “retomar la unión de estaciones” de esquí

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, ya señaló ante el anuncio del nuevo Gobierno de Aragón encabezado por Jorge Azcón que “recuperar este proyecto es un despilfarro de dinero público, supone la destrucción de un patrimonio natural aragonés único y además ahoga la posibilidad de poner en marcha una nueva política territorial para el Pirineo basada en el diálogo, en el acuerdo entre todas las partes implicadas”.

Y su grupo parlamentario en las Cortes presentó una iniciativa -a mediados de este mes- para su respuesta oral por parte del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco -PP-, sobre la creación del Parque Natural Anayet-Partacua para proteger Canal Roya. En concreto, la pregunta registrada fue la siguiente: “¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón establecer alguna figura de protección en la zona pirenaica de Anayet-Partacua?”.

Por su parte, IU Aragón apoya la Gran Marcha al puerto de Canal Roya organizada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón para reivindicar que el entorno de la Canal Roya sea declarado Parque Natural. Álvaro Sanz, coordinador federal de IU Aragón, ha pedido “no resignarse” y seguir con la movilización social “hasta que este espacio único natural sea protegido bajo la denominación de Parque Natural Anayet-Partacua”.

El pasado marzo, miembros de la Plataforma en defensa de las Montañas de Aragón y el responsable de IU Aragón de Modelo Productivo y Ecologismo, Jesús García, trasladaron hasta el Parlamento Europeo las diversas denuncias por el macroproyecto de unión de estaciones de esquí. Advirtieron que “ningún fondo público debe invertirse para la destrucción del futuro medioambiental, mientras ha de hacerse frente a una crisis climática que afecta a las comarcas altoaragonesas dependientes del turismo estacional, de una nieve que empieza a escasear”.

“Hay que pensar en un cambio de modelo turístico, por la naturaleza y por las gentes que viven de esta tierra, que han de sostener el futuro en esa tierra, para lo cual solo cabe abrazar un modelo ecosocial razonable y ecológico”, ha señalado Vicente Guerrero, coordinador de IU en el Altoaragón, que también participará en la marcha del sábado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies