La convocatoria de la Coordinadora de Organizaciones Feministas, secundada por miles de personas, ha partido pasadas las 19.00 horas desde la Glorieta Sasera de Zaragoza para recorrer el centro de la ciudad, bajo el lema "Doblemente precarias. Doblemente revolucionarias". "La revolución tiene que ser feminista", ha sido uno de los lemas más coreadas por las y los asistentes.
En un comunicado netamente anticapitalista y antipatriarcal, leído al término de la manifestación en la Plaza del Pilar, la COF ha expresado el hartazgo de las mujeres de ser "doblemente precarias. De dobles jornadas, de la brecha salarial. Por eso nosotras paramos". "Pero, también, alto y claro: somos luchadoras, vamos a parar el mundo, vamos a salir a las calles doblemente revolucionarias", han añadido.
También se ha recordado a las 20 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año. En este sentido, se ha puesto el acento en la lacra del terrorismo machista, que obliga a un pacto de Estado urgente con todas las administraciones para erradicarlo. "La lucha feminista va a continuar este 8 de Marzo y todos los días del año", han subrayado.
La masiva participación en la manifestación de la capital aragonesa ha sido el perfecto final para una intensa jornada de actos que arrancaron este martes con los paros nocturnos de mujeres en Teruel y Zaragoza, y han continuado, el miércoles al mediodía, con el Paro Mundial y la huelga de cuidados y consumo secundada en multitud de municipios y ciudades de Aragón desde las 12.00 a las 12.30 horas. Los paros han contado también con el apoyo de cerca de 40 entidades de la Economía Social y Solidaria aragonesa.
"Que pare el mundo porque nos estáis matando", ha sido el contundente mensaje lanzado durante el paro. "Que pare el mundo porque no funciona sin nosotras. Que paren las calles hasta que podamos transitarlas seguras. Que paren los feminicidios porque nuestras vidas no están a disposición de otros. Sí nuestras vidas no valen produzcan sin nosotras".
Además, en Zaragoza se han realizado otros actos este 8 de Marzo, organizados por Febrero Feminista junto a otros colectivos, grupos de mujeres y feministas, como una performance y micro abierto en la plaza del Pilar y un Bike Black Block feminista, en el que unas 60 mujeres han pedaleado de negro contra el patriarcado para asistir después a la manifestación.
Aragón responde en un 8 de Marzo histórico
En la capital turolense también se han sumado a la gran variedad de actos que se han celebrado durante el Día Internacional de las Mujeres. Dichos actos comenzaron este pasado martes con un paro de una hora a las 23.30 horas en la Plaza del Torico y han concluido este miércoles con la concentración convocada por la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel. Una concentración que ha tenido lugar en la Plaza de la Catedral, donde bajo el lema ‘Doblemente precarias. Doblemente revolucionarias’ se han reivindicado las desigualdades laborales existentes entre hombres y mujeres.
En Uesca, cientos de personas han acudido a la manifestación convocada en la Plaza de Zaragoza por la Coordinadora 8 de Marzo, que viene realizando actos entorno al Día Internacional de las Mujeres desde el pasado sábado. Una movilización que ha contado con la actuación de la batucada Factoría Percusión y se ha desarrollado bajo el lema ‘Stop Masclismo. Uesca Feminista’. Además, también ha tenido lugar una concentración, con motivo del Paro Mundial de Mujeres, de 12.00 horas a 12.30 horas frente a Correos (C/ Coso Alto).
En a Vall de Benás se vivió una intensa jornada reivindicativa. A lo largo de la mañana decenas de personas se sumaron al Paro Internacional en el trabajo como modo de protesta masiva, para denunciar la "aún hoy enorme desigualdad de derechos que sigue existiendo", así como para "hacer un llamamiento común para poner fin a la barbarie de las violencias machistas". Además del paro, tanto en los ayuntamientos de Castejón de Sos y de Benás ondeó durante todo el día la bandera feminista, si bien los ayuntamientos no secundaron el paro de forma oficial, mostraron un tímido apoyo a la jornada con este acto simbólico. Para finalizar, alrededor de 200 personas asistieron a una concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Benás.
Mientras en Fraga, y organizado por el colectivo Dones Lliures y CNT, se ha proyectado a las 20.00 horas el documental ‘Pago justo’ en el IES Baix Cinca.
En Chaca, el Colectivo Feminista ha convocado un Parón Laboral y Huelga de Cuidados y Consumo contra el sistema heteropatriarcal y capitalista.
En Samianigo se han desarrollado diversas actividades en los institutos San Alberto Magno y Biello Aragón de Samianigo y Pirineos de Chaca, todo ello organiza por la Asamblea Joven del Viello Aragón.
Asimismo en Graus, en Sarinyena y en Binéfar se han desarrollado diversos actos para conmemorar el Diya Internacional d’as Mullers.
Al mismo tiempo, en Vall-de-roures (Matarranya), se han organizado una serie de actos para el 8 de Marzo. De 12.00 a 12.30 horas, se ha realizado una pausa para participar en el Paro Internacional de Mujeres. Por la tarde, a las 16.30 horas en la Lonja de la plaza, se ha celebrado una merienda popular intercultural. Y a las 18.00 horas, en la Casa de las Culturas, ha tenido lugar la presentación del Colectivo Feminista ‘Chala Dur’, proyecciones y talleres.
Por su parte, Bajo Aragón Feminista se ha solidarizado en la Plaza España de Alcanyiz con una vigilia en apoyo de las mujeres que hasta hace pocas horas se encontraban en huelga de hambre desde el pasado día 9 de febrero en la puerta del Sol de Madrid.
También se han realizado diversos actos por el 8 de Marzo en Andorra, Mequinensa, Montalban, Artieda y La Zaida.
El 8 de Marzo en tuits:
#8M en Teruel #8MyoParo #NosotrasParamos (Foto: Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel) pic.twitter.com/vQF9b1X3OI
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M 200 personas participan en las movilizaciones feministas de este 8 de Marzo en #Benás #8MyoParo #NosotrasParamos pic.twitter.com/nXa2opY7RQ
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M Multitudinaria manifestación en #Zaragoza convocada por la @COFZgz bajo el lema "Doblemente precarias. Doblemente revolucionarias" pic.twitter.com/yTRNIYmajs
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M Arranca en #Zaragoza el Bike Black Block feminista rumbo a la manifestación #8MyoParo #NosotrasParamos #HuelgaDeCuidados #ZaragozaPara pic.twitter.com/lZpawiQQ4n
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M La Economía Social y Solidaria de Aragón secunda en bloque el Paro Mundial de Mujeres del 8 de Marzo: https://t.co/O6RGK4rqfO #8MyoParo pic.twitter.com/I63eHawwVJ
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
Performance feminista en la escultura situada en Plaza Cesar Augusto #8MParo #8m pic.twitter.com/DvQf36uZfn
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#ZaragozaPara Concentración por el Paro Mundial de Mujeres en plaza del Pilar #8MyoParo #NosotrasParamos #8M pic.twitter.com/NV13ov1pOW
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M Mujeres de Alcanyiz y el Baixo Aragón secundan el Paro Mundial de 30 minutos con motivo del 8 de Marzo #8MyoParo #NosotrasParamos pic.twitter.com/XQnogDqQ7y
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M en #Uesca #8MyoParo #NosotrasParamos (Foto: @coordinadora8mh) pic.twitter.com/bG4ygn4P68
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M en La Zaida #8MyoParo #NosotrasParamos pic.twitter.com/s8PiTuh1fY
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M en Chaca #8MyoParo #NosotrasParamos pic.twitter.com/lbsgdu8pJj
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
#8M Mequinensa recuerda a las mujeres víctimas de violencia machista en el Día Internacional de las Mujeres pic.twitter.com/HCz3URUDgE
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017
Arranca el 8 de marzo con paros nocturnos de mujeres en #Zaragoza y #Teruel: https://t.co/GT6BL557oK #8M #8MYoParo #NosotrasParamos pic.twitter.com/1hwHghD4Xs
— AraInfo (@arainfonoticias) March 8, 2017