El Auditorio de Zaragoza acoge el martes 21 de septiembre, a las 19.00 horas el concierto en homenaje a Joaquín Carbonell, fallecido en septiembre del año pasado a consecuencia del COVID. Precisamente como consecuencia de la situación sanitaria derivada de la pandemia, el concierto, inicialmente previsto para el mes de enero, tuvo que ser pospuesto hasta ahora.
La venta de entradas comenzó el martes 14 en las taquillas del Auditorio de Zaragoza, desde las las 13.00 horas.
El homenaje, impulsado por el Gobierno de Aragón, al cantautor de Alloza se completa con la edición de un libro no venal, que ya está editado y listo para ser distribuido el mismo día del recital; y que reúne las impresiones de las personas –muchas de ellas destacadas personalidades de la cultura y la sociedad aragonesa– que más cerca estuvieron de Carbonell, tanto profesional como personalmente.
Además, la conmemoración se completará con la elaboración de un documental que incluirá testimonios y entrevistas con diversos protagonistas y en el que se recogerá el montaje de la gala y los ensayos previos. Desde la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón se destinarán un total de 43.000 euros para la programación y elaboración de todas estas iniciativas.
Joaquín Carbonell (Alloza, comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 1947) será recordado a través de las canciones que interpretarán artistas como Joan Manuel Serrat, Loquillo, Ismael Serrano y Javier Ruibal. El concierto con el título 'Carbonell, amigo' está coordinado por Gabriel Sopeña y dirigido por Richi Martínez. Además, participarán Ángel Petisme, Carmen París, David Angulo, Diego Escusol, Diego Peña, Eduardo Paz, Iñaki Fernández, Isabel Marco, Joaquín Pardinilla, José Luis Esteban, Josemi Sagaste, Josu García, Josu Ubierna, Juako Malavirgen, La Banda del Canal, Laurent Castagnet, Los 3 Norteamericanos, Ludmila Mercerón, María José Hernández, Mariano Casanova, Olga Orús, Philippe Charlot, Richi Martínez, Salvador Cored y Yolanda Blanco.
El cantautor homenajeado fue durante cincuenta años un referente de la música de autor en Aragón y llegó a grabar más de 150 canciones en cinco discos. La figura de Joaquín Carbonell ha tenido una gran trascendencia para la cultura aragonesa y ha dejado su huella en la música popular, en la literatura y en la cultura en su sentido más amplio. La medalla al mérito cultural que el Gobierno de Aragón le concedió en 2019 incidía en su motivación en todo este importante legado y, al mismo tiempo, activismo cultural.