Numerosas aragonesas y aragoneses han acudido este domingo al Museo Pablo Serrano de Zaragoza, con las medidas de seguridad que marcan los nuevos cánones de la pandemia, para despedir a Joaquín Carbonell. El vestíbulo del centro de arte contemporáneo, tan familiar para él, ha acogido -de 11.00 a 18.00 horas- el féretro del artista para que ciudadanía, amistades y autoridades pudieran mostrar sus respetos en su despedida, tal como ha querido la familia.
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con los consejeros de Presidencia y de Cultura, Mayte Pérez y Felipe Faci, respectivamente, ha recibido el féretro junto a los familiares y han guardado unos minutos de silencio, solo roto por el fondo musical del surtido repertorio del propio artista.
El último adiós a un referente cultural y humano

Desde que se supo la triste noticia del fallecimiento de Joaquín Carbonell, las muestras de cariño y afecto por su figura han sido incontables. En Aragón, se llora su pérdida. La de una persona que nos hizo felices y soñar con grandes esperanzas de mejorar el mundo.
Desde los movimientos sociales y vecinales, por la lucha contra el olvido y la memoria en la que tan comprometido estuvo, sindicatos, representantes de la cultura y el periodismo, instituciones, partidos políticos y cargos públicos, incluido el presidente del Gobierno español. Todos ellos, han tenido bonitas palabras para recordar a Carbonell:
Ha muerto el cantautor Joaquín Carbonell. Hace algo más de un año compuso "El sonajero de Martín", dedicada al objeto infantil que apareció en una exhumación en Palencia. https://t.co/d7llkht7tu
— Memoria_ARMH (@ARMH_Memoria) September 12, 2020
Hito cultural de la cancion de autor en momentos claves de la transición en Aragón y colaborador y animador cultural del primer movimiento vecinal, hemos perdido un gran referente musical e intelectual comprometido, admirado y querido por varias generaciones aragonesas pic.twitter.com/bprCsOrEZt
— FABZ (@barrioszgz) September 12, 2020
Fallece Joaquín Carbonell uno de los nuestros y referente de nuestra cultura y de nuestra música, nuestro más sentido pésame para la familiahttps://t.co/SdoKoGKono
— OSTA (@OSTAsindicato) September 12, 2020
Se nos va Joaquín Carbonell y nos deja huérfanos. Hombre culto, sano y libre referente cultural y músical de nuestro País #Aragon. Que la tierra te sea leve compañero! ✊🏼https://t.co/NC37ShmEs5
— SINDICATO OBRERO ARAGONES (@nazionobrera) September 12, 2020
#PeriodistasAragón transmite su pesar por el fallecimiento de Joaquín Carbonell, músico, poeta, escritor, compañero de profesión y símbolo de la canción aragonesa
🎶 En 2019 nos deleitó con su música en la Fiesta de los Periodistas pic.twitter.com/jiEa42mJp2
— Periodistas de Aragón (@Periodistas_APA) September 12, 2020
La maldita #COVID se cobra una nueva vida, la de nuestro amigo y colaborador en tantas y tantas actividades de @culturauz, Joaquín Carbonell. Una nefasta noticia. Ya te echamos de menos, Joaquín. Nuestro más sentido pésame para su familia y amigos desde la comunidad @unizar pic.twitter.com/yTZ9JLKJ0W
— Universidad Zaragoza (@unizar) September 12, 2020
La Academia del Cine Aragonés se une al gran pesar que hoy nos invade a todos por la pérdida de este gran aragonés que era nuestro querido amigo Joaquín Carbonell. Él lo fue todo. Abrazos a todos sus familiares y amigos. D.E.P. pic.twitter.com/d5Fj4hjbVN
— ACA (@ACA_Cineastas) September 12, 2020
Hoy falleció mi amigo Joaquin Carbonell. Para los que no le conozcáis es uno de los mejores periodistas y escritores de Aragón y tremendo cantautor y poeta. Me hizo la primera entrevista que salió en un periódico a los 17 años. Una de las personas que mejor conoció a Labordeta pic.twitter.com/FW3NUhIXGk
— KASE.O (@KaseO_real) September 13, 2020
El Festival de Cine de Zaragoza se une al dolor y tristeza por el fallecimiento de Joaquín Carbonell.
Colaboró con nosotros en varias ocasiones y fue un entrañable amigo.
Nuestro más sincero abrazo a su familia, amigos y admiradores.
DEP, querido Joaquín. pic.twitter.com/d27KoINFd4— Festival Cine Zaragoza (@FescineZaragoza) September 12, 2020
Fallece Joaquín Carbonell, referente de la canción aragonesa https://t.co/IkdGmLJQcl vía @arainfonoticias
— ɴᴜᴇɪ (@nueiband) September 12, 2020
Hoy nos ha dejado, a los 73 años, Joaquín Carbonell, figura clave en nuestro panorama artístico. El pasado 2 de diciembre, en una noche llena de emociones, celebró sus 50 años en la música en el escenario de nuestro Teatro. Su música nos acompañará siempre. Descanse en Paz. pic.twitter.com/H7z97tKi9X
— Teatro Principal Zgz (@TeatroZgz) September 12, 2020
Hoy el mundo es un lugar peor.
Gracias por tanto Joaquín Carbonell, que la tierra te sea leve.
Nuestro más sentido pésame y todo nuestro cariño para su familia y allegados.https://t.co/Ft2ibB79Rm— IU Aragón🔻 (@iu_aragon) September 12, 2020
Hoy nos ha dejado Joaquín Carbonell, un referente cultural y humano. Sus palabras y canciones nos siguen acompañando.
Que la tierra te sea leve. pic.twitter.com/f09YUWbEKf— Zaragoza en Común (@zaragozaencomun) September 12, 2020
La última vez que estuve con él fue en el nombramiento de su amigo Joab Manuel Serrat como Doctor honoris causa de @unizar
Nada hacía presagiar por entonces que todo acabaría tan pronto y así😢...Que la tierra te sea leve compañero, nos dejas tu música como consuelo. pic.twitter.com/eJJUX5D6Jb— Maru Díaz (@MaruDaz1) September 12, 2020
El grupo mpal de @PodemosZaragoza ha decidido, de acuerdo con su familia, proponer a Joaquín Carbonell Hijo Adoptivo In Memoriam de Zaragoza este Pilar por su aportación a la cultura aragonesa,su amor a la ciudad y su compromiso con la tierra más allá del que mucha gente cree.
— Fernando Rivarés (@Fernandorivares) September 12, 2020
Se va un referente de la canción aragonesa pero nos deja grandes letras reivindicativas para no olvidar.
D.E.Phttps://t.co/3C0aH9qZFD— Erika Sanz (@ekrica) September 12, 2020
Tras más de un mes ingresado en la UCI por Covid-19, el cantautor y escritor Joaquín Carbonell ha muerto esta mañana.
Me da muchísima pena. Un fuerte abrazo solidario para su familia y amigos. DEP, Joaquín, seguirás vivo en todos nosotros.https://t.co/7jFa3QHvN7 pic.twitter.com/Fy5lyhdKT0
— Nacho Escartín Lasierra (@Laenredadera) September 12, 2020
Un día muy triste para la cultura y para #Aragón. Ha muerto el cantautor Joaquín Carbonell. Nuestro más sincero pésame a su familia y amigos. pic.twitter.com/3VgL289aSd
— CHA María de Huerva (@CHAmariahuerva) September 12, 2020
Día muy triste para Aragón y su cultura. Un abrazo para la familia y amigos de Joaquín Carbonell. pic.twitter.com/YQjjZ6ywXp
— Joaquín Palacín IIII (@JoaquinPalacin) September 12, 2020
Día muy triste para quienes amamos Aragón y nuestra cultura. Nos ha dejado Joaquín Carbonell, que nos ayudó a conocernos mejor y querernos más. Gracias por todo.
— 𝙿𝚎𝚙𝚎 𝚂𝚘𝚛𝚘 (@pepesoro) September 12, 2020
🔴 Se van las notas que ponen melodía al incorformismo. Hasta la vista 🎶https://t.co/YXZqEvAVek
— Puyalón de Cuchas (@Puyalon) September 12, 2020
#JoaquínCarbonell contó las ganas que tenía de hacer el concierto "Carbonell 50 años"en el Teatro Marín de Teruel, porque allí hizo su primera actuación en 1969. Y luego quería hacerlo en todos los rincones de Aragón.
Ahora en @aragontv ese gran concierto
Hasta siempre Joaquín!! pic.twitter.com/6fIaPw8y30— Teruel Existe (@TeruelExiste_) September 12, 2020
Hoy me he acordado de este día en Fortanete. A partir de ese día, muchas más veces he vuelto a ver a Joaquín Carbonell en montones de eventos y actos de compromiso. Un día muy triste. En Aragón lloramos la pérdida de una gran persona y un gran artista. D.E.P, Joaquín Carbonell https://t.co/iMrUeKD2or
— Anabel Gimeno🔻 (@GimenoAnabel) September 12, 2020
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Joaquín Carbonell, el mundo de la cultura aragonesa pierde hoy a uno de sus referentes. Gran cantautor, por encima de todo Joaquín fue una persona dialogante, de trato amable y cercano.
Descanse en paz.https://t.co/uK3i3PuYLi
— Diputación de Huesca (@DPHuesca) September 12, 2020
◾️ Lamentamos profundamente la muerte de Joaquín Carbonell, un turolense extraordinario, natural de #Alloza, siempre dispuesto, en prosa y en verso, a defender y potenciar su provincia. Le echaremos de menos.
📸 Colaboración en #TeruelOnlineFest. https://t.co/lwV6rQ0G4k pic.twitter.com/HjevyDz8GZ
— Diputación de Teruel - DPT (@dpteruel) September 12, 2020
Nos deja un referente de #Aragón, de nuestra cultura y nuestra forma de vivir. Nos quedan sus canciones y muchos recuerdos.
🖤Hasta siempre, Carbonell #DEP https://t.co/q8KomBKmEO
— Pilar Alegría (@Pilar_Alegria) September 12, 2020
Todo mi cariño para la familia del cantautor, Joaquín Carbonell, que nos ha dejado hoy. Figura clave de la cultura popular de Aragón, con amplia trayectoria y gran reconocimiento dentro y fuera de su tierra, que cantó por la justicia social y la libertad.https://t.co/lIYqYuakrJ
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 12, 2020
Lambán: "Carbonell es un referente de la música popular aragonesa, icono de la lucha antifranquista y adalid de la autonomía aragonesa"

Desde la capilla ardiente, Lambán ha recordado la figura del que se consideraba su amigo, "cuyo trato me permitió compartir momentos entrañables e inolvidables", como "fue el 23 de abril de 2019, día que recibió la medalla del Gobierno de Aragón al mérito cultural en el Palacio de La Aljafería".
Para el presidente aragonés, este "icono de la lucha antifranquista que, al aire de la transición, también se convirtió en un adalid de la autonomía aragonesa", fue “el mejor cantante de todos aquellos que también le acompañaron en el movimiento" y sigue manteniendo que "el tiempo le colocará en el sitio que se merece, máxime tras haber asistido a su último concierto en el Teatro Principal, con motivo de sus 50 años en la música".
El presidente aragonés ha repasado su faceta musical del que considera un referente de la música popular aragonesa, así como su obra literaria que fecundó novelas “muy meritorias”, en particular la que hacía referencia al posible encuentro entre Carlos Gardel y Federico García Lorca en los años 30 en Buenos Aires, pero también otros textos "muy interesantes porque también fue un gran periodista". Su personalidad vital le permitía abordar numerosos proyectos, razón por la cual fue merecedor de la medalla entregada el pasado año.
Lambán ha loado su "polifacética y entrañable figura" y ha transmitido su pésame a familiares y amigos en nombre del Ejecutivo. Ha recordado que fue periodista, escritor y músico, y que estaba “en pleno uso de sus facultades físicas y creativas”. De hecho, según Javier Lambán, “cantaba ahora mejor que cuando era joven”.
“Aragón pierde a un hombre muy importante de la historia reciente y a lo largo de los próximos años se abrirá camino su figura, de un gran ciudadano aragonés, con gran talento musical poético, literario y musical, que abrió el camino del autogobierno, del Estatuto de Autonomía y ensanchó el camino del aragonesismo. Le recordaremos con mucho afecto y como decían de Gardel, que Carlitos cada día canta mejor, año tras año, al escuchar sus canciones, diremos que Joaquín cada día canta mejor”. Así finalizaba el presidente del Gobierno de Aragón el recuerdo a la figura de Joaquín Carbonell.
La última ocasión que el Gobierno de Aragón tuvo relación profesional con el cantautor fue con motivo de la celebración de sus 50 años en los escenarios con un concierto en el Teatro Principal, y que fue grabado para ser editado posteriormente. En el recital, Carbonell dio cuenta de toda su trayectoria desde que en el año 1969 actuara por vez primera en un festival en el Teatro Marín de Teruel, en el que intervinieron José Antonio Labordeta y el dúo Joaquín y Cesáreo, alumnos del Instituto Ibáñez Martín.
El Gobierno de Aragón colaboró además en el lanzamiento de un librodisco el pasado año que recogía el Primer Encuentro de la Música Popular en Aragón, celebrado el 13 de noviembre de 1973 en el Teatro Principal de Zaragoza, en el que participó el cantautor junto a otras de las voces más representativas de la Nueva Canción Aragonesa.