Más de 80 organizaciones se unen por la protección de Canal Roya

El manifiesto ‘Por la creación del Parque Natural del Anayet y la protección de Canal Roya’ ha recibido la adhesión de un amplio número de organizaciones sociales, sindicales, científicas, clubes de montaña…

Maratón Fotográfica Anayet
Foto: Maratón Fotográfica Anayet - Canal Roya

Canal Roya es uno de los parajes más emblemáticos de la montaña y el montañismo en el Pirineo y está gravemente amenazado por el macroproyecto de la unión de estaciones de esquí. Esto es lo que denuncia el manifiesto ‘Por la creación del Parque Natural del Anayet y la protección de Canal Roya’, que hasta la fecha ha sido firmado por 88 entidades.

El manifiesto da respuesta al proyecto de obra para unir las estaciones de Candanchú, Astún y Formigal, a través del paraje denominado Canal Roya, una conexión que degradaría por completo el paisaje, fauna y flora excepcional de este paraje pirenaico.

El texto también hace hincapié en que el cambio climático, según el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC), hará que la nieve que cubre los Pirineos desaparecerá a medida que avanzamos hacia 2050.

La innivación artificial no garantiza la supervivencia de las estaciones de esquí. Así lo ilustra la nueva zona de esquí de Castanesa que ha podido abrir este invierno poco más de 20 días, a pesar de una inversión de millones de euros y los destrozos inevitables realizados.

Igualmente “la unión de estaciones por Canal Roya incumple las condiciones establecidas por la Comisión Europea para adjudicar los Fondos de Recuperación por el impacto gravísimo que generará en este paraje”, señala el manifiesto.

El uso de los Fondos Europeos de Recuperación está condicionado al principio de no causar impacto con los proyectos que subvenciona. Esta unión de estaciones, tal como está concebida, “abre la puerta a que los fondos que hoy tiene adjudicados (Astún-Candanchú y Castanesa) tengan que ser devueltos a Europa”.

Degradar este paraje de extraordinario valor paisajístico, biológico y arqueológico, con restos megalíticos de más de 5.000 años, “difícilmente puede ser admitido por Europa”; más aún cuando el área Anayet-Canal Roya es candidata a su conversión en Parque Natural.

Por todo ello, las organizaciones y asociaciones firmantes entienden que debe completarse el proceso abierto de creación del Parque Natural Anayet-Partacua, como figura de protección de toda esta zona, y debe abandonarse el proyecto de unión de Astún y Formigal por Canal Roya. Así mismo, piden al Gobierno español retirar la financiación a aquellos proyectos que incumplan el requisito de esas normas de no causar daños ambientales significativos.

Entre esas organizaciones hay casi una veintena de clubes de montaña, con algunos de los más emblemáticos en Aragón, la casi totalidad de los sindicatos aragoneses, todas las organizaciones conservacionistas de ámbito estatal, y numerosas organizaciones sociales y científicas de ámbito aragonés, estatal e incluso internacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies