Llevan meses denunciando las irregularidades que la tramitación de una carretera dentro de ese espacio natural protegido acumula, y no entienden que desde las administraciones no se estén obrando en consecuencia

Llevan meses denunciando las irregularidades que la tramitación de una carretera dentro de ese espacio natural protegido acumula, y no entienden que desde las administraciones no se estén obrando en consecuencia
El Gobierno de Aragón y la Diputación de Uesca pretenden emplear el 80% de los fondos Next Generation para Turismo Sostenible en unir las estaciones de esquí de Astún y Formigal mediante una telecabina a través de Canal Roya, uno de los últimos valles vírgenes del Pirineo Aragonés
Agustín Muñoz, portavoz comarcal de CHA en Sobrarbe señala que “es un proyecto que se debe retirar definitivamente y hacerlo, además, de manera urgente. Debemos destinar estos fondos económicos europeos a otras propuestas que permitan avanzar hacia un modelo de turismo más sostenible que sí necesita Aragón”
Señor Lambán: (Copia a la señora Maru Díaz y señores Soro y Aliaga) Adelanto que mi opinión sobre su gestión es negativa, mucho si atiendo a su dilatada “carrera” política de toda una vida. En principio, las personas que se comportan como un “zoon politikon” que atiende, esencialmente, a beneficios particulares o de algunos particulares, que duran y duran tanto como el conejito y repiten, ampulosamente, aquello del “sacrificio” tan escuchado en la pasada dictadura, literalmente, me repelen. Quizá esté equivocado y me alegraría constatar mi error. En el caso que nos ocupa, ir, prácticamente, contra casi todo el territorio …
Basándose en uno de los principios de la educación ambiental “conocer-amar-proteger”, van a realizar en los próximos meses actividades de educación ambiental gratuitas, destinadas a todas las edades y sensibilidades
El responsable de Modelo Productivo y Ecologismo de Izquierda Unida, Jesús García Usón, ha acompañado en Bruselas a miembros de la PDMA, que se han desplazado a la capital europea para trasladar a las instituciones de la UE diversas denuncias por el macroproyecto de Lambán
Resulta esperanzador que proteger Canal Roya sea un asunto que requiera de pocas explicaciones a la ciudadanía. La labor desarrollada por la Plataforma en Defensa de las Montañas, que acumula experiencia en estas cuestiones, recoge su fruto no solo en las adhesiones que aumentan cada hora, sino en el hecho de que en el día a día y en cualquier entorno, la sociedad se muestra suficientemente conocedora de la ilógica de destrozar un valle en aras a unos intereses que, conforme hablan quienes apoyan ese despropósito, más fácil resulta condenarlo. Las ventanas de las viviendas, las cumbres y destinos de …
Ya ye primavera. A lo menos, ya lo ye oficialment. Cada anyo l'hibierno dura menos, as nevadas tardan mas en plegar y as flors colorian dinantes os paisaches. A nuestra memoria, como l'hibierno, tamién ye cada vegada mas curta. Acaso belún recuerda ya que ista Navidat, en plena temporada, as pistas habioron de zarrar porque no bi heba nieu? Belún recuerda que ista luita ya la viviemos fa quasi vente anyos quan mirabanos de protecher A Espelunciecha? No lo se, cuento que ya dengún no lo recuerda. A nieu cayió sobre as memorias y las borró, igual como borra os …
La Plataforma en Defensa de las Montañas ha mantenido una reunión con la eurodiputada Ana Miranda de la coalición Ahora Repúblicas de la que forma parte el partido aragonés Puyalón de Cuchas
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón califica de “lamentable que ante las numerosas dudas y el enorme rechazo social que está provocando el proyecto de la unión de estaciones de esquí que destruye la Canal Roya la respuesta de una parte del Gobierno de Aragón sea acelerar el proceso para tratar de alcanzar los hechos consumados y que no sea posible la vuelta atrás”.
Tú eliges, puedes firmar o compartir un testimonio, o puedes hacer las dos cosas y dejar bien clara tu postura al respecto
El PSOE ha impuesto su rodillo y ha forzado la aprobación de un decreto en un Consejo Extraordinario del Gobierno de Aragón para favorecer los intereses privados de las empresas constructoras y las estaciones de esquí, ninguneando a sus socios de gobierno -Podemos y CHA-, y desoyendo el clamor social, científico, deportivo y del tejido empresarial local que exigen la paralización del proyecto de construcción de una telecabina destrozando la Canal Roya.
Según se divulga el proyecto de convertir Canal Roya en espacio para unir estaciones de esquí, surgen voces en contra de tal desatino. Conforme la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y otros colectivos afines realizan su labor de informar y alertar de esta amenaza, crecen apoyos para defender Canal Roya y para que esos fondos Next Generation europeos tengan un destino más sensato que destrozar un paraíso y arruinar una fuente de vida para los actuales y futuros habitantes del Pirineo. Resulta gratificante añadir nombres a favor de Canal Roya y es justo expresar agradecimiento y satisfacción …
Entre los valores y misión de la Universidad se encuentra la “aplicación de los conocimientos para favorecer la innovación, el progreso y el bienestar de la sociedad y de sus ciudadanos, especialmente de Aragón”. Bajo esta perspectiva, los colectivos universitarios firmantes de este manifiesto consideran que el plan del Gobierno de Aragón de conectar en un gran dominio esquiable las estaciones de Astún-Candanchú con Formigal es una decisión equivocada. Altera de forma irreversible el Valle de Canal Roya y lejos de contribuir al desarrollo de la zona, compromete su futuro. El proyecto continúa entendiendo el territorio como una propiedad de …
Tras reunirse durante las últimas semanas algunos de los principales Educadores y Educadoras Ambientales de nuestro país en relación al proyecto de unión de Estaciones de Esquí entre los valles del Aragón y Tena publican un comunicado mostrando su postura al respecto "con la premisa fundamental que para amar hay que conocer y para conocer hay que enseñar"
La campaña de recogida de firmas “Canal Roya se protege, no se destruye #SalvemosCanalRoya” ya ha superado las 32.700 firmas, solicitando también que se retomen los trabajos paralizados desde hace años para la declaración de la Canal Roya como parque natural, incluyendo el macizo del Anayet, la Canal d’Izas y la sierra de la Partacua, bajo la denominación conjunta de Parque Natural del Anayet.
Que no quede ni un centímetro de tierra aragonesa sin hormigonar, este parece ser el lema del PSOE y sus aliados. Este martes la Sala de Columnas del Pignatelli en Zaragoza ha acogido la firma del convenio para unir las estaciones de esquí de Astún y Fomigal destrozando el paraje protegido Anayet-Partacua. Por la tarde, un millar de personas se concentraron en defensa de la Canal Roya.
Este atleta profesional es una leyenda de los deportes de montaña, entre sus logros se encuentra subir el Everest sin ayuda en 17 horas
Nunca pensé que tuviera que escribir a favor del estado natural de la Canal Roya. Creía con ingenuidad que sus calidades, tan evidentes, la hacían inviolable, que cualquiera con un mínimo de amor a la montaña, de conocimiento, sensibilidad y respeto, la admiraría y protegería. Pero mi confianza en quienes planean los destinos de nuestros territorios y paisajes de dominio natural ha sido una vez más defraudada y hay previstos proyectos de inversiones elevadas para convertirla en un soporte de pilonas, torres, cables, transporte mecánico por las alturas y remedo de parque de atracciones, que acabarán con el frágil legado …
Este es, sin duda, uno de los titulares de la reunión mantenida entre la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y el director general de Medio Natural, Diego Bayona