Más de 150 personas y entidades de la comunidad científica piden descartar el proyecto eólico Muela de Vilomar

El Parque Geológico es un espacio incluido en el catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón (LIGs) y constituye un pilar fundamental del Geoparque del Maestrazgo

proyecto
Aliaga. Foto: Fabrice Smet.

El proyecto de parque eólico “Muela de Vilomar” pretende instalarse en el corazón del Parque Geológico de Aliaga, lo que supondría para Paisajes de Teruel un impacto severo sobre “su excepcional paisaje y su rica geodiversidad”. El Parque Geológico es un espacio incluido en el catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón (LIGs) y constituye un pilar fundamental del Geoparque del Maestrazgo, miembro fundador de la Red Europea de Geoparques y perteneciente asimismo a la red Global Geoparks de UNESCO.

El escrito señala que “en los últimos años hemos asistido a una proliferación de los proyectos eólicos en la provincia de Teruel. Proyectos como el de Muela de Vilomar, que atentan gravemente contra uno de sus espacios geológicos más señeros, suponen rebasar el límite del sentido común” y que “el desistimiento de la ejecución del proyecto que es la opción más sensata, y la única coherente con la preservación de unos valores naturales y culturales que la sociedad y las administraciones llevan décadas reconociendo e impulsando”.

Por todo ello, la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel solicita al INAGA que el proyecto “Muela de Vilomar” sea objeto de un Estudio de Impacto Ambiental exhaustivo en el que se contemple de forma rigurosa y honesta la “Alternativa 0”, esto es, la renuncia a seguir adelante con el proyecto.

El escrito ha sido redactado por José Luis Simón, profesor de Geología de la Universidad de que Zaragoza y coordinador científico del Parque Geológico de Aliaga, y apoyado por una amplia representación de la comunidad científica.

Lo suscriben 150 personas a título individual, investigadores e investigadoras, docentes y profesionales en el ámbito de las ciencias de la Tierra y del medio ambiente. Lo refrendan la Sociedad Geológica de España, ProGEO (International Association for the Conservation of Geological Heritage), la Asociación para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), la asociación Amigos del Patrimonio Geológico de Teruel (APGT), Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (APUDEPA) y Ecologistas en Acción-Ecofontaneros.


📌 #RenovablesSíPeroNoAsí: especial en AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies