A pocas horas de que termine la campaña electoral, la candidata de Podemos Alianza-Verde a la presidencia del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha querido lanzar un mensaje a las y los votantes aragoneses que todavía están indecisos: "Cada voto progresista cuenta, y cada voto que se queda en casa es un voto a la derecha".
Según Díaz, el domingo "nos jugamos Aragón y el futuro de Aragón. Nos jugamos tener un gobierno progresista que impulse las transformaciones que a Aragón le hacen falta". Transformaciones entre las que ha destacado políticas del programa de Podemos-Alianza Verde como "ampliar el Estado de bienestar con un pacto por los cuidados, avanzar en un verdadero sistema de salud mental, afrontar el reto climático o atajar el problema de la vivienda". Y añade: "Impulsar estás transformaciones sólo será posible con un Podemos fuerte".
Además, ha querido echar la vista atrás, recordando el gobierno aragonés que lideró el PP entre 2011 y 2015. "Hay que votar con recuerdo y con memoria", ha dicho, en referencia a "todos los recortes que aplicaron, especialmente en la sanidad pública, además de las privatizaciones que impulsaron y el cierre de escuelas rurales". Cuatro años que, según Díaz, demostraron que "a Aragón no le sienta bien la derecha".
La candidata de Podemos-Alianza Verde se ha referido al pasado pero también al presente, asegurando que "la derecha está asalvajada" y recordando que "solo va a poder gobernar con Vox a su lado". Y por todo ello, "hay que ir a votar, y votar a Podemos-Alianza Verde para garantizar un gobierno progresista en las siguientes elecciones".
Rivarés: "Podemos es la garantía de un ayuntamiento que resuelva los problemas del día a día"
Por su parte, el candidato de Podemos a la alcaldía de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha asegurado este viernes que, "mientras unos pocos se reparten Zaragoza, Podemos es la garantía de un ayuntamiento que resuelva los problemas del día a día". Entre los ha citado "la subida de precios, la movilidad, la limpieza, la seguridad, el ruido, la atención a familias y mayores, el cambio climático, la vivienda, la salud, los equipamientos de barrio y deportivos pendientes o el abandono a la industria".
Rivarés ha hecho estas declaraciones en el Parque Grande José Antonio Labordeta, junto al antiguo kiosco en el que el empresario Juan Forcén, amigo de Jorge Azcón, ha abierto una sucursal de una conocida cadena de restaurantes. Ha explicado que la formación morada ha elegido este lugar para finalizar la campaña "por ser el símbolo de esa Zaragoza que está siendo arrebatada poco a poco a vecinos y vecinas para que acabe en manos de los de siempre". Así, ha recordado que "Azcón ha servido para completar algunos de los negocios de esas élites, como el outlet de Pikolín, la nueva Quirón, las viviendas de Tenor Fleta o los grandes restaurantes del Parque Grande". En esa misma línea, ha añadido, "la candidata Chueca ya lleva en su programa la privatización de dos de las pastillas más importantes y valiosas de la ciudad: el Portillo y La Romareda".
Frente a ello, Rivarés ha insistido en "afrontar los problemas reales de la gente". "Sólo Podemos ha demostrado la valentía suficiente para hablar claramente de algunos de estos problemas", ha asegurado. De este modo, ha remarcado que "nadie, salvo Podemos, se ha posicionado sin ambigüedades a favor del descanso de los vecinos frente al abuso de algunos hosteleros". "Para eso vinimos a la política, para representar los intereses de la gente a la que pocas veces se le da voz, frente a los que representan los intereses de los privilegiados, sus negocios o sus pisos de lujo", ha remachado el candidato morado.