Maru Díaz: "Aragón será el primero en proteger a nuestros jóvenes y a nuestros barrios de la adicción y los trastornos que provoca el juego"

Podemos Aragón ha celebrado el acto “¡Nos la quieren jugar!”, dentro de la campaña “Que no jueguen contigo”, para informar a la ciudadanía de las dificultades que han alargado dos años la aprobación definitiva de la reforma de la Ley del Juego. La norma, que verá la luz el próximo jueves en el pleno de las Cortes, "supone el cumplimiento de un nuevo punto del acuerdo de investidura".

Acto “¡Nos la quieren jugar!”, celebrado este jueves en la sede de Podemos en Zaragoza | Foto: @PodemosAragon

Hoy tenemos mucho que celebrar, porque después de año y medio intensos de negociaciones, hemos hecho realidad un punto muy importante del acuerdo de investidura, convirtiéndonos en la primera comunidad que le gana la batalla a los locales de juego y apuestas". Son palabras de la líder de Podemos Aragón, Maru Díaz, en el acto “¡Nos la quieren jugar!”, que ha acogido la sede de la formación morada este jueves para dar a conocer los detalles del proceso de tramitación de la reforma de la Ley del Juego aragonesa, que verá la luz el próximo 23 de marzo en el último pleno ordinario del Parlamento aragonés.

Cuando se apruebe esta ley "Aragón será la primera en proteger a nuestros jóvenes y a nuestros barrios de la adicción y los trastornos que provoca el juego, y de poner por encima la salud respecto a los interés económicos de este sector".

La nueva Ley del Juego, además de prohibir la instalación de estos locales a menos de 500 metros de lugares frecuentados por menores, pívots sobre la prevención multidisciplinar, más elementos de control, restricciones e inspecciones, así como ayudas y tratamientos para las personas que sufren trastornos del juego.

Díaz ha agradecido al responsable del área de Juego de Podemos Aragón, Jesús Cortés, y a la diputada Itxaso Cabrera su "incansable trabajo para enfrentarse a todas estas dificultades". Ambos han sido las personas encargadas de desgranar los avances conseguidos.

Hasta el acto que ha tenido lugar en Zaragoza se ha desplazado Roberto Sotomayor, candidato a la alcaldía de Madrid por Podemos, y responsable de la campaña “Que no jueguen contigo”, que lleva varios años denunciando la situación del juego en Aragón y el Estado español, recorriendo con ella diversas ciudades para "concienciar sobre la importancia de proteger a la ciudadanía de los trastornos que produce el juego".

Según Sotomayor, la ley aragonesa "marca un hito muy importante, que plasma todo aquello por lo que tanto hemos luchado y a partir de ahora comenzará otra nueva batalla, la de conseguir que el resto de comunidades autónomas la repliquen".

Todos ellos han protagonizado el acto celebrado este jueves en la sede de Podemos Aragón, en el que también ha participado la psicóloga e investigadora del juego y su incidencia en materia de género, María Beltrán, quien ha puesto el foco en la "visión de género sobre los locales de juego y apuestas", así como "la influencia de la afección del trastorno por juego".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies