La Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario aprobó este martes el informe de la ponencia que estudia el proyecto de modificación de la Ley del Juego en Aragón. Tras esta votación, el dictamen, que será presentado por Darío Villagrasa (PSOE), buscará su aprobación definitiva en un pleno que se celebrará la próxima semana.
El debate de totalidad de este proyecto de ley se celebró el 23 de septiembre de 2021 y contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. La Comisión de Vertebración celebró las audiencias legislativas el 18 de octubre de 2021 en las que asociaciones, colegios profesionales y especialistas en psicología presentaron sus aportaciones en la materia.
Esta nueva Ley del Juego, que reforma a la de 2020, fue aprobada por el Consejo de Gobierno en mayo de 2021, ahora llega con algunas mejoras. El texto registró un total de 153 enmiendas parciales, de las cuales cuatro fueron presentadas por los grupos que componen en cuatripartito del Gobierno -PSOE, Podemos, CHA y PAR-, además de 78 de Izquierda Unida, 43 de Ciudadanos, 13 del Partido Popular y otras 13 del ultraderechista Vox.
Entre las medidas incluidas, se encuentran la prevención de la ludopatía en los ámbitos de la sanidad, la educación o los servicios sociales, que a partir de ahora se denominará trastorno por juego. También regirá un mayor control y restricción de la actividad, e incluirá la ayuda y tratamiento a través del sistema público. Asimismo, entre un local de juego o casa de apuestas y cualquier centro educativo de primaria y secundaria, bachillerato, formación profesional básica o establecimientos públicos que realicen actividades de ocio y tiempo libre principalmente con menores y jóvenes, tendrá que haber un mínimo de 500 metros de distancia.
"Ya no queda nada para #QueNoJueguenContigo en Aragón. En unos días aprobaremos en pleno una ley que nos protegerá de la ludopatía que produce el sector del juego. Un texto que proteja a la ciudadanía de los trastornos que por desgracia tanto se han extendido estos últimos años, principalmente entre los jóvenes y los barrios de gente trabajadora", han destacado desde Podemos, haciendo alusión a la campaña que han movido por las redes sociales.
"El sector del juego en Aragón tendrá más controles y restricciones. Y la ciudadanía recibirá más prevención, ayudas y tratamiento. Con todo ello, nos convertiremos en pioneros en el Estado", añade la formación morada.