Machete en Boca: "Hemos cumplido si de nuestro concierto te vas más fuerte de lo que viniste"

Machete en Boca (San, La Prima y Falso Ídolo) es la consecuencia directa del carácter arrollador, la actitud y las rimas afiladas. Una banda difícilmente encasillable, que bebe de la heterogeneidad de estilos, aunque con claro predominio del rap, caracterizada por un directo potente y enérgico.

Un directo que traen a Zaragoza el próximo viernes 25, en la Sala López, donde estarán acompañadas de la zaragozana La Chata Flores, quien también colabora en Fyah, el último disco de Machete en Boca.

En los tiempos en que estamos, la primera pregunta es obligada, ¿Cómo os afectó la pandemia en vuestra carrera artística? ¿Es Fyah otro hijo de la pandemia?

Pues empezamos a crear el disco antes de la pandemia. Afectó de forma negativa a todo en general , no obstante intentamos ver el lado bueno y pudimos, desde nuestras casas, trabajar en más detalles y canciones del disco con más calma.

Y mirando un poco hacia atrás ¿Qué os motivó a fundar Machete en Boca? Porque creo que, aunque hayan pasado otras componentes por el grupo, fuisteis vosotras dos solas quienes lo fundasteis.

Si, así es. Nació de la unión de San y La Prima. La motivación fue consolidar un grupo, porque dábamos conciertos con nuestros nombres, y nos pareció que ya tocaba formar un grupo, ya que sabíamos que nuestra unión iba a tener futuro.

¿Y que os apetecía transmitir con ese nombre?

Queríamos transmitir fuerza , carácter y unión.

Alguna vez os han calificado como rap feminista, sin embargo, vosotras habéis dicho que no hacéis rap feminista, sino rap hecho por mujeres ¿Cómo entendéis esa diferencia?

La diferencia es que no nos centramos en dar solo un mensaje, creemos que la música nos sana el alma, así que cualquier sentimiento o experiencia nos vale para hacer una canción. Es lógico y normal que en nuestras letras se vea un mensaje feminista, como mujeres feministas que somos. Hace falta todavía mucho aprendizaje en esta materia, por eso seguiremos dando nuestro mensaje de lucha.

Como decís, “El artisteo es to mentira y no te miento”… ¿Os habéis encontrado machismo en el mundillo de la farándula y la industria, o con algún problema solo por ser mujeres?

Sí claro, hay machismo como en la sociedad misma, pero también me gustaría decirte que a nosotras nos apoyó una crew de chicos y que, cuando nosotras salimos, no tuvimos mucho apoyo por parte de chicas, y hoy en día, pues nuestro público es muy variado.

Por ser mujer, por ser racializada, por y por ya nos hemos acostumbrado a toda esa mierda y no dejaremos que nos afecte. Odiamos a la gente por mala gente y eso es Machete en boca , no rendirse nunca aunque todo vaya mal y sacar la fuerza.

Machete en boca, ¿Es rap contra el miedo?

Es rap contra todo, es sacar la mierda fuera, no retener gases jaja. To pa´ fuera.

Donali Rap Dona, fue un proyecto para empoderar a las mujeres dentro del rap, ¿En qué punto se encuentra en estos momentos?

Abandonadísimo por falta de patrocinio, de visibilidad. Así que apoyamos mucho el FemRap que es un evento que busca lo mismo y está en marcha ya desde hace unos años.

¿Qué supone Fyah, vuestro último disco, en la carrera de Machete en Boca?

Fyah supone el resurgir, el fuego que todo lo arrasa y que renueva el alma.

-¿Como fue trabajar y grabar con Tribade, SFDK, o con la Chata, que si no me equivoco, con ella grabasteis el videoclip en Zaragoza?

Pues estuvo todo genial. Tribade ya son amigas. Con La Chata fue una conexión inmediata, y con SFDK fue todo un sueño poder compartir esa experiencia ya que hemos crecido con su música.

Mucho habéis dicho ya sobre “Sé Feliz” Pero… ¿Es más necesaria que nunca en los tiempos que estamos en los que ser feliz casi que se ha convertido en algo revolucionario?

Pues sí es necesario decirle al mundo sé feliz coño, deja de mirar al de al lado, o de alimentar prejuicios que solo son barreras. Me he dado cuenta que nos gusta castigarnos mucho y ¿es necesario? Pues no.

Igual es hasta vuestra canción más política… ¿Habéis tenido algún problema en vuestra carrera por no tener pelos en la lengua?

Sí claro. Tuvimos una etapa en la que éramos más violentas y agresivas. La verdad es que porque tengamos carácter, eso no significa que seamos unas prepotentes y maleducadas.

¿Qué influencias habéis tenido específicamente en Fyah? Ya que es un disco muy heterogéneo en cuanto a estilos que va más allá del puro rap.

Cada uno somos de un padre y una madre, como se suele decir, y es aquí donde se ve con la fusión y unión de los estilos que a cada una nos gusta más. A nosotras no nos dan miedo los diferentes ritmos. La variedad es enriquecedora y nos encanta.

¿Machete en Boca va a seguir como dúo a las voces?

Así empezó todo, y sí, seguiremos así, ya que hemos visto que no todas tus colegas tienen el mismo sentido de equipo y amistad. Moriremos siendo dos.

¿Qué se va a encontrar el sábado la gente de Zaragoza en el concierto de Machete en Boca y La Chata Flores?

Se van a encontrar con mucha energía, con mucho poder y con ganazas de pasarlo bien. Si te vas más fuerte de lo que viniste, hemos cumplido nuestra misión.

¿Qué proyectos de futuro tenéis a corto plazo?

Tenemos varios proyectos, aunque os tenemos que decir que no hay nada fácil, e intentamos seguir soñando y lucharemos por ello. Vamos a sacar ropita nueva, nuevos temas y colaboraciones, estamos intentando hacer un equipo audiovisual para hacer una peli, y así millones de cosas. Si alguien quiere ayudarnos, colaborar o lo que sea siempre estamos dispuestas a escuchar.

Y sé fuego que nada puede quemar, sé machete en boca, lucha por lo tuyo y no te achantes.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies