‘Las siete de Somosaguas’ tras declarar en los juzgados: "Somos víctimas de un montaje político organizado por la extrema derecha"

Arropadas por más de 200 personas, las estudiantes encausadas declararon este lunes en los juzgados de Pozuelo de Alarcón acusadas de "desórdenes públicos, coacciones y delito de odio" por participar en una protesta pacífica contra los discursos de odio de la ultraderecha

Las siete de Somosaguas tras declarar en los juzgados | Foto: CRT

Al grito de "¡Basta de represión al movimiento estudiantil!", más de 200 personas, entre estudiantes, profesores, delegados sindicales, familiares e integrantes de organizaciones sociales y políticas solidarias, arroparon este lunes, 14 de abril, a las jóvenes estudiantes —conocidas como 'Las siete de Somosaguas'— durante su declaración en el Juzgado de Instrucción Número 1 de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Las activistas, en su mayoría militantes de Contracorriente y del Sindicato de Estudiantes, han sido acusadas de "desórdenes públicos, coacciones y delito de odio" por haber participado en una protesta pacífica por un acto del dirigente ultraderechista Iván Espinosa de los Monteros en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología del Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense (UCM). El acto fue suspendido por la universidad. El exdirigente de Vox es parte de la acusación.

"Una investigación policial de casi 100 páginas, redactada a partir de materiales suministrados por medios de comunicación de ultraderecha, ha sido la base para formular esta acusación. Es realmente llamativa la coordinación en las actuaciones de todos los actores implicados. La ultraderecha señala, y los recursos de la policía y la judicatura se activan rápidamente para encausar a nuestras compañeras", denunciaron las encausadas en una nota de prensa difundida en los días previos.

"Somos víctimas de un montaje político organizado por la extrema derecha que pretende convertir un derecho básico, la protesta pacífica contra las ideas de la extrema derecha, contra sus discursos de odio, racistas, machistas, LGTB-fóbicos y franquistas, en un delito grave. Tenemos claro que ante su represión redoblaremos la organización. ¡Si nos tocan a una, nos tocan a todas!", afirmaron, puño en alto, las siete de Somosaguas a la salida de los juzgados este lunes, tras varias horas declarando, según informa IzquierdaDiario.es

"Vivimos una agresión profunda contra los derechos y libertades democráticas"

"Vivimos una agresión profunda contra los derechos y libertades democráticas. El caso de las siete de Somosaguas es un ejemplo muy representativo, pero no el único. Los seis jóvenes de Zaragoza encarcelados desde hace más de un año por participar en una manifestación contra Vox, el encarcelamiento desde hace cuatro años de Pablo Hasél, las condenas a prisión de las seis sindicalistas de la Suiza, la infiltración policial en organizaciones sociales y del movimiento estudiantil, la persecución al movimiento independentista catalán, y muchos ejemplos más, prueban la involución antidemocrática que se está desarrollando ante nuestros ojos", alertaban en la nota.

Representantes de las siete de Somosaguas participaron este sábado en la capital aragonesa en la multitudinaria manifestación por la libertad de los seis antifascistas zaragozanos. "Hay muchísimos casos represivos en los últimos años de los que este Gobierno progresista es totalmente responsable por no haber derogado la Ley Mordaza ni todas las leyes represivas. Por permitir las infiltraciones policiales y todo este tipo de medidas de ataque a la clase trabajadora, a la juventud, a la población migrante. Tenemos que unirnos todas para mostrar este rechazo. Vamos a seguir expresando nuestra opinión contra la extrema derecha porque pensamos que los discursos de odio no se pueden seguir expandiendo", incidieron en declaraciones previas a los medios antes de arrancar la marcha en Zaragoza.

Fue el pasado 24 de marzo cuando las siete de Somosaguas fueron citadas a declarar. Desde ese momento se activó una campaña de solidaridad y apoyo para las estudiantes, incluida una recogida de firmas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies