Las milicias kurdas y las FDS alcanzan un acuerdo con el Gobierno sirio para frenar la ofensiva turca

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), en las que se integran las milicias kurdas de las YPG y fuerzas árabes locales de la región autónoma de Rojava -norte de Siria-, han anunciado este lunes un acuerdo "estrictamente" militar con el Gobierno sirio de Bashar al Asad para frenar la invasión turca y el genocidio del pueblo kurdo planeado por Erdogan. El acuerdo también incluiría la liberación de Afrin.

Las bombas turcas siguen cayendo sobre la población civil de Rojava. Foto: ANF

Los intensos combates continúan en el sexto día de ofensiva turca en Rojava, el norte de Siria. Hasta este domingo, eran más de 150 personas, incluidas unas cincuenta civiles, las que han muerto y más de 130.000 habitantes han tenido que abandonar sus casas huyendo de la guerra iniciada por Ankara.

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), en las que se integran las milicias kurdas de las YPG y fuerzas árabes locales de Rojava, habían estado luchando solas, traicionadas por EEUU -aliados en la lucha contra el Daesh (Estado islámico) y abandonadas por la comunidad internacional.

Sin embargo, este lunes, han anunciado un acuerdo con el Gobierno sirio de Bashar el Asad para frenar la invasión turca. Las tropas del Ejército regular sirio ya han comenzado a desplegarse en diversos puntos del territorio controlado por las milicias kurdas.

"Turquía está invadiendo el territorio sirio liberado por las FDS con la sangre y el sacrificio de sus hijos. Las FDS han respondido con dignidad y coraje para salvar la integridad territorial de Siria, pero Turquía continúa con su asalto. En consecuencia, hemos tenido que llegar a un acuerdo con el Gobierno sirio", han anunciado las autoridades kurdosirias de Rojava.

El acuerdo "es militar y un primer paso, al que seguirá un diálogo y conversaciones para completar todo el contenido", ha informado el portavoz del Partido de la Unión Democrática (PYD), Salih Muslim, en declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias kurda Firat (ANF).

Según Muslim, "la seguridad fronteriza" sería una de la líneas principales del acuerdo y recuerda que "en realidad la soberanía de Siria como estado ha sido violada". Así, explica que "la frontera debe protegerse de forma conjunta".

Con este fin, las tropas sirias estarán estacionadas en el área desde Derik (Al Malikiya). "Los soldados sirios no serán desplegados dentro de las ciudades, sino en algunas áreas fuera de ellas. Los trabajos de la Administración Autónoma Democrática no serán intervenidos. Los consejos aquí continuarán sus trabajos como siempre”, ha precisado el portavoz del PYD.

Muslim ha querido remarcar que el objetivo principal del acuerdo es "proteger a la gente". “El estado turco liderado por Erdogan ha preparado un plan de genocidio. Las Fuerzas Democráticas Sirias han tratado previamente de evitar este genocidio a través de los estadounidenses y con el acuerdo de seguridad fronteriza que mediaron".

Sin embargo, "las tropas estadounidenses se retiraron de sus posiciones sin previo aviso y el estado turco lanzó una campaña de invasión y genocidio contra el noreste de Siria, principalmente Serêkaniyê y Gire Spi, con decenas de miles de mercenarios".

El portavoz del PYD ha avanzado que este acuerdo también incluye la liberación de Afrin. El Cantón de Afrin es de facto una parte de Rojava desde el 29 de enero de 2014, con una mayoría étnica del pueblo kurdo. Sin embargo, fue invadida por Turquía en enero de 2018, en una invasión que costó la vida de 2.000 personas.

"Rusia y el gobierno de Al Asad dijeron que cerrarían el espacio aéreo sirio para los aviones turcos y detendrían los ataques aéreos. Esto sostendrá la Batalla de Honor dada por la gente del Noreste de Siria y las Fuerzas Democráticas Sirias y proporcionará un poco de alivio", ha apuntado.

Muslim añadió que las conversaciones se reanudarán en Damasco en unos días y en ellas hablarán del "reconocimiento de la Administración Autónoma Democrática, reconocimiento de las y los derechos de los kurdos en la Constitución y garantía de los derechos de otros pueblos de la región". "La amplitud del marco del acuerdo estará determinada por las futuras conversaciones", ha precisado.

Las autoridades kurdas en Siria anunciaron este domingo la huida de casi 800 familiares de yihadistas del Daesh (Estado Islámico) de un campo de personas desplazadas envuelto en combates en el norte sirio, donde las fuerzas kurdas resisten a la ofensiva de Turquía.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que Rusia "ha dado una respuesta positiva" a sus planes de invadir Kobane, a pesar de que Rusia, aliada de al Asad, estaría apoyando el pacto entra la FDS y el gobierno de Damasco.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies