Las cigüeñas de Peñaflor estrenan nueva torre

Actualmente la iglesia alberga nueve nidos, lo que constituye un riesgo para los vecinos y vecinas y para las propias aves, ya que en varias ocasiones se han desprendido y caído al suelo

Peñaflor
Traslado de las cigüeñas hasta la torre. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado el traslado de la colonia de cigüeñas blancas de Peñaflor que anida desde hace años en el campanario mudéjar de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.

Técnicos del área de Medio Ambiente, de la Unidad de Conservación del Medio Natural y Bomberos participan en el dispositivo para llevar los polluelos a la `torre disuasoria' construida en el Soto Peña Ortíz.

Actualmente la iglesia alberga nueve nidos, lo que constituye un riesgo para los vecinos y vecinas y para las propias aves, ya que en varias ocasiones se han desprendido y caído al suelo. Cuando finalice el traslado, únicamente quedará en la torre uno que ya está colocado sobre plataforma artificial y que por lo tanto no entraña peligro.

Desde el consistorio, aseguran que “el cambio se va a realizar de forma progresiva y va a depender del crecimiento de los polluelos”. Ya se ha empezado por los dos que están más desarrollados.

El equipo técnico los ha bajado del nido de la torre con la ayuda de una escala de Bomberos y tras volver a comprobar su estado, los ha llevado a la nueva torre construida. Para ello ha sido necesario el uso de una tirolina. Con este traslado las cigüeñas deben asumir el cambio de ubicación para conseguir que a partir de ahora la mayoría nidifiquen ahí.

Peñaflor
Polluelo de cigüeña. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

La torre disuasoria, de 15 metros de altura, cuenta con ocho plataformas en las que se han habilitado otros tantos nidos. Además en ella se van a instalar cajas nido para otras especies, como vencejos, murciélagos o cernícalos. De esta forma se va a aprovechar la construcción no sólo para preservar el hábitat de las cigüeñas sino para mejorar y aumentar la biodiversidad del barrio, como figura en el Plan Director de la Infraestructura Verde de Zaragoza.

Además, el equipo técnico de Medio Ambiente ha aprovechado para anillar a los polluelos, algo que hasta ahora no se había hecho con la colonia de Peñaflor. Esto permitirá mejorar el seguimiento de estas aves.

El traslado se ha realizado con la correspondiente autorización del INAGA, ya que se trata de una especie protegida, y la torre disuasoria ha supuesto una inversión de 17.900 euros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies