Reforzada. Así salió La Zaragoza antifascista tras el intento de censura de la ultraderecha. Más de 200 personas llenaron este viernes, el Centro Social Comunitario Luis Buñuel, para participar en la presentación del libro ‘La emergencia de Vox. Apuntes para combatir a la extrema derecha española’. Un acto que contó con la presencia de su autor, el eurodiputado de Podemos y militante de Anticapitalistas, Miguel Urban, y en el que estuvo acompañado por el exalcalde y ahora concejal de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve, y por la activista feminista y de Anticapitalistas, Julia Cámara.
Esta fue la respuesta cívica del tejido social zaragozano harto de los caprichos de Vox y de sus socios del trifachito, PP y Ciudadanos. Y es que, tras la denuncia de Vox, el Ayuntamiento de Zaragoza, al mando del popular Jorge Azcón, trató de impedir mediante la amenaza la presentación del libro, y al estilo que más les gusta: la vía jurídica.
A lo largo de la mañana del viernes llegaba la noticia. El Gobierno PP-Cs prohíbe la presentación del libro en el Luis Buñuel, amparándose en un informe encargado a la Asesoría Jurídica municipal en el que considera que la presentación "incumple el convenio de cesión de la instalación". A nadie sorprendió este giro de la derecha zaragozana y la organización del acto no tardó en asegurar que seguían adelante. "El libro se presentará como una forma de desobediencia contra la extrema derecha”, zanjó el propio Urban, en su cuenta de Twitter.

Sabemos que el argumento esgrimido por el trifachito será la excusa perfecta para, tarde o temprano, echar a las gentes que llenan de vida el Luis Buñuel. Este anuncio no es más que la crónica anunciada de algo que vienen deseando desde hace mucho tiempo. No es nada nuevo que este centro social es objetivo de su discurso de odio, como lo es el CSO Kike Mur, el tejido vecinal, social, cultural, sindical y político que no se encorseta en sus reglas. Lo fue cuando estaban en la oposición y lo es ahora, cuando gobiernan la ciudad.
"El ataque del Ayuntamiento de Zaragoza a este acto ha convertido la presentación del libro en un acto de defensa democrática, en un acto antifascista. Espacios como el Luis Buñuel son fundamentales para combatir a la ultraderecha". Así comenzó el propio Urban su intervención, lo que valió un largo aplauso de las más de dos centenares de personas que ya habían escuchado atentamente las palabras de Cámara y Santisteve.
Antes del acto, pudimos conversar largo y tendido con Miguel Urban. Hablamos, evidentemente de su libro, de la emergencia de Vox, de su programa económico, del antifascismo del siglo XXI, del blanqueamiento de los medios y del papel de las redes sociales. Una entrevista que es el resultado de casi una hora de diálogo, algo tan ausente en la política estatal actual, y que podrás leer este lunes en AraInfo.
Por cierto, que un euro de cada libro de Urban vendido en el acto -y se vendieron todos- irá a parar a la caja de resistencia de las y los jardineros de Zaragoza, en huelga indefinida desde el pasado 20 de enero. Otro gesto que seguro amarga al Gobierno de Azcón.