Los 31 vecinos y vecinas de Castanesa que han presentado recurso a la expropiación de sus tierras, han hecho pública una ‘Carta abierta de los vecinos de Castanesa a la sociedad aragonesa’ tras conocer la publicación en el BOA, este pasado lunes, de la declaración de “urgencia” aprobada por el Gobierno de Aragón, que implica la ocupación de tierras “aunque no haya acuerdo con sus propietarios” para que el holding público-privado Aramón siga destrozando el Pirineo aragonés.
Los vecinos y vecinas de Castanesa se preguntan “¿Todavía no tenéis lectura para estos días de primavera y os gusta la novela negra? Prevaricación, cohecho, cultura del pelotazo, amenazas, tramas... Pues este BOA es de lectura obligatoria, para que os bajen los escalofríos por la espalda. Hay de todo, lamentablemente basado en hechos reales, incluso gente a punto de morirse de hambre que solo podrán ser salvados por un gobierno dispuesto a expropiarlos de forma forzosa y de urgencia para realizar en sus terrenos una pista de esquí a la cual no tendrán un acceso directo”.
“Pero, ojo, ¡la cosa no se queda aquí! La DGA tiene la sensibilidad de crear precedentes, expropiando por primera vez en la historia del Estado español a particulares para dar sus terrenos a una empresa privada. Así de bien, pronto todos podréis disfrutar de experiencias similares de primera mano. ¡Qué delicia!”, ironizan desde Castanesa.
“¿Que nos queda por decir a los que interpusimos recurso contencioso administrativo y nos negamos a esa expropiación? Podemos repetir las miles de razones que dimos en otras ocasiones ¿Como se justifica ahora la urgencia de un proyecto que ha estado parado durante más de 10 años? Si el proyecto ha cambiado y en consecuencia se tiene que modificar el PIGA -Plan de Interés General de Aragón- tal como ha admitido Aramon y también el Consejero de Vertebración, ¿que sentido tiene expropiar ahora en base a un PIGA que va a variar sustancialmente?”, recalcan.
Las vecinas de Castanesa entienden que “nada es lo que parece ser. Los intereses económicos están por encima de todo y la demagogia política cubre con su disfraz la realidad de la despoblación. Podemos quejarnos, de nuevo, de un gobierno que amedrenta con amenazas para obtener unos terrenos que cederá a una empresa privada en lugar de crear un proyecto participativo que realmente pueda aportar algo a nuestro valle y su gente. Pero desde el lecho de muerte por hambruna en el cual nos encontramos según la misma administración, poco más nos queda que un grito de indignación y pedir que al menos dejen de manchar nuestros nombres y los de nuestros hijos con su discurso de ‘pobrecitos, si no vamos y les ayudamos no tendrán de qué vivir’”, lamentan.
“Si tienen que hacer sus destrozos, que les frene quien pueda, pero que dejen de una puñetera vez de hacerlo en nuestro nombre. Nosotros vamos a defendernos y no estamos solos”, concluyen.

El Gobierno de Aragón se autoregala -vía expropiación forzosa- las tierras de Castanesa
La DGA, encabezada por Javier Lambán, y a través del Departamento de Economía dirigido por Marta Gastón ha consumado la apropiación de las tierras que la empresa público-privada Aramón -DGA e Ibercaja- necesita para ampliar la estación de esquí de Cerler “aunque no haya acuerdo con sus propietarios”.
En menos de un mes el PSOE ha demostrado que cuando se quiere se pueden agilizar los trámites burocráticos de cualquier proyecto, y también que para desviar dinero público a intereses privados siempre hay un amigo en el equipo de Javier Lambán. El PSOE quiere seguir destrozando el Pirineo, en contra del criterio científico y con los habitantes en pie de guerra, justificando su urgencia “por el déficit de ingresos en el valle y la delicada situación socioeconómica que ha dejado el coronavirus en el sector después de dos años con las pistas cerradas y el turismo paralizado”, pasando del ‘de esta saldremos todas juntas y mejores’, a ‘la economía -la suya- primero’.
Sin embargo, desde la DGA no están todavía del todo tranquilos en su ansía por ampliar Cerler por Castanesa, puesto que el proceso sigue judicializado, y además tendrán que convencer al consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro -CHA-, para que firme “la ocupación urgente de los terrenos”, pero este se ha opuesto reiteradamente a conceder esa “urgencia” cuando Aramón lo ha solicitado en anteriores ocasiones.