Croacia y España, las selecciones más fuertes del torneo, llegaban invictas a la final de este domingo en el Tele2 Arena de Estocolmo. Han protagonizado un duelo muy intenso e igualado, en el que el cansancio acumulado, tras ocho partidos en dos semanas, se ha visto reflejado en el bajo marcador en un encuentro en el que se han impuesto las defensas a la estrategia, y que se ha llevado el equipo que mejor ha sabido gestionar los minutos y las rotaciones.
El apretado marcador de los últimos minutos quedó dilucidado cuando Aleix Gómez, desde los siete metros y a falta de poco más de un minuto, deshizo el empate para que Alex Dujshebaev, después de un error de lanzamiento de Luka Stepančić e igual que hiciera ante Eslovenia, resolviese con un potentísimo tiro que recordó a su padre Talant.
Los de Jordi Ribera, presentes en las tres últimas finales europeas y con la plantilla más veterana del campeonato (31 años de media de edad), revalidan el título que conquistaron hace dos años en Zagreb y se cuelgan su octava medalla continental, con el premio añadido de garantizar su presencia este verano en Tokio sin necesidad de jugar el Preolímpico.
El éxito del balonmano masculino del Estado español a nivel de selecciones, se suma a lo conseguido por el equipo femenino, que se proclamó subcampeona mundial hace unas semanas, perdiendo en una final de infarto ante los Países Bajos.
Croacia, con una de las selecciones más fuerte de los últimos tiempos, con Dvunjak, Karacic, Cindrić, Stepančić, Horvat o Musa y con el mítico Lino Červar como director de orquesta se cuelga su sexta medalla en un Europeo pero se le sigue resistiendo el título.
Bronce para Noruega
La medalla de bronce se la llevó la selección de Noruega, su primer metal en un Europeo de balonmano masculino. Los nórdicos, uno de los equipos que mejor juego han mostrado en el campeonato junto a los dos combinados finalistas, ganaron este sábado a Eslovenia (20-28) en la final de consolación.
Por su parte, y también el sábado, Alemania venció en el partido por el 5° puesto a Portugal, la gran sorpresa del torneo tras 14 años de ausencia, que termina sexta.
Selecciones como Francia y Dinamarca, que partían como favoritas al principio del torneo, quedaron apeadas en la primera ronda, demostrando el altísimo nivel de este deportes.
Duvnjak, MVP del torneo
El primera línea croata Domagoj Duvnjak, líder indiscutible de su selección, ha sido elegido MVP del torneo.
El mejor portero del Europeo ha sido para el jugador toledano del FC Barcelona, Gonzalo Pérez de Vargas, formando parte del equipo ideal del campeonato junto a dos noruegos, Sander Sagosen y Marcus Joendal; el también toledano y exjugador del desaparecido Balonmano Aragón, Jorge Maqueda; además del croata Igor Karacic, el esloveno Blaž Janc, y el húngaro Bence Bánhidi. Y como mejor jugador defensivo, el durísimo Hendrik Pekeler.