Después de seis meses de movilizaciones, protestas y paros, la plantilla de CHIP Audiovisual, empresa del grupo Henneo que concentra la redacción de informativos, deportes y el tiempo para Aragón TV, ha aprobado por amplia mayoría el preacuerdo que la pasada semana el comité de empresa alcanzó con la dirección de la empresa en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje.
En él se recogen algunas de las mejoras económicas planteadas por la plantilla hace casi un año y que han centrado las protestas de los últimos meses. En la votación ha participado un 86% de los y las trabajadoras, de las cuales un 94% ha votado a favor del acuerdo, un 1,6% en contra y un 4% se ha abstenido.
Con la ratificación de este acuerdo por parte de la plantilla quedan desconvocados los paros previstos para los siguientes meses y que incluían las jornadas electorales tanto de los comicios generales como de los territoriales, municipales y europeos.
Para poder alcanzar el pacto, “ha sido necesaria una ardua y dura negociación en la que el comité se ha enfrentado a una dirección con escaso talante negociador” subrayan desde el Comité de Empresa que añade “precisamente por esas dificultades, el comité se muestra satisfecho por la respuesta positiva a ese acuerdo, ya que supone una mejora sustancial para la plantilla”.
Estas mejoras quedarán consolidadas en los próximos pliegos que están a punto de publicarse. Por ello, y hasta que se conozca su contenido, esta plantilla continuará con los jueves negros. A pesar de la satisfacción, el comité quiere seguir denunciando otras situaciones fuera del ámbito salarial que la empresa mantiene en el día y a día y que deben abordarse.
Se trata de aspectos como el incumplimiento del convenio colectivo en diversos puntos (contabilización y pago de horas extras, impago del running buffet) y otros que tienen que ver con la excesiva carga de trabajo o la política de empresa con las reducciones de jornada.
Por último, el comité quiere trasladar la expectativa por conocer el contenido de los nuevos pliegos de contratación para el paquete informativo, “unas plicas que esperamos que contengan mejoras sociales y salariales para el conjunto de la plantilla, tal y como se habían comprometido los responsables de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión”.
Los pliegos, que se aprobarán en Consejo de Gobierno, sientan las bases con las que las empresas interesadas en acceder al concurso deben participar, “por eso es tan importante que recojan una serie de cláusulas que garanticen mejoras en las condiciones de los trabajadores, todavía muy alejadas de las que disfrutan los compañeros que forman parte de la plantilla de CARTV”.
Asimismo, advierten que el proceso de publicación, concurso y adjudicación del paquete informativo debe hacerse “con la máxima transparencia y rigor” y añaden, “garantizando la igualdad de condiciones para todas las empresas interesadas y facilitando el acceso a la información tanto al comité de empresa como a los agentes sociales”.