La plantilla de CHIP Audiovisual, empresa del grupo Henneo (Heraldo) encargada de la elaboración de los informativos, deportes y el tiempo en Aragón TV, ha secundado de manera masiva el segundo paro convocado.
Más de un 83% de trabajadores y trabajadoras se sumaron este jueves a las dos horas de huelga, entre las 12.30 y las 14.30 horas. Un éxito de seguimiento que supera incluso al primero de los paros, realizado el pasado 28 de febrero, cuando hubo un 81% de adhesión por parte de la plantilla.
El Comité se muestra muy satisfecho por la respuesta de los trabajadores pero siente “desconcierto por la actitud de la empresa, que sigue sin plantear ninguna propuesta al comité”. A pesar de nueve meses de protestas, la dirección de CHIP ha sido incapaz de presentar una oferta que satisfaga la demanda de la plantilla, siendo el techo de su oferta inferior al 20% de lo solicitado.
En ese sentido, recuerdan que el Comité de la empresa acudió a una cita de mediación en el SAMA previa a la ejecución de los paros donde “fueron incapaces de plantear una sola oferta. Y debemos aclarar que en ningún caso, como ha transmitido la empresa, se modificó al alza las peticiones de mejora para la plantilla, que siguen siendo de una subida lineal del 3%, ningún salario por debajo de 22.000 euros y la equiparación económica del fin de semana al personal de CARTV”, recuerdan.
Hace nueves meses que comenzaron los Jueves Negros y una serie de protestas en la calle, a los que se han sumado los paros de las últimas semanas. “Y nos vemos en una situación de desamparo. Es evidente que la empresa no tiene interés en desatascar la situación, más bien pareciera que le resulta cómoda esta tensión, y los trabajadores nos preguntamos hasta cuándo se puede permitir esta actitud por parte de la Corporación Aragonesa de Radio y TV”, advierten.
Aunque admiten que se trata de un conflicto laboral entre la empresa privada y su plantilla, también han subrayado “el daño que esta situación está provocando en la imagen de Aragón TV y en el propio resultado del producto estrella de la cadena, los informativos”.
Por ello, reiteran su voluntad de diálogo y apelan a la responsabilidad de todos los actores involucrados para poder retomar las negociaciones. Por último, recuerdan que el comité ha convocado paros y protestas para los siguientes dos meses, siendo la próxima huelga el día 21 de marzo.