El dato de la inflación vuelve a situarse en Aragón por encima del 11%, “lo que solo va a seguir incrementando la pobreza y la desigualdad” en nuestro país.
Desde OSTA ven “con preocupación, que mientras los salarios no crecen, la cesta de la compra, el precio de la energía y los carburantes no han parado de crecer en los últimos meses, y que sumado a el incremento de los tipos de interés, va a contribuir aumentar la pobreza y las desigualdades ya existentes”.
Según David Lázaro, secretario general de OSTA, “sólo es posible mejorar la vida de las personas si los salarios crecen y para ello es necesario que se desbloquee la negociación colectiva, que la patronal no pretenda seguir aumentando o manteniendo sus márgenes de beneficio y se realice además una reforma fiscal, para que pague más, quien más gana. Todo ello acompañado de limitar el precio de la energía y los combustibles”.
A juicio de OSTA “no es posible creer que un pacto de rentas va a revertir la situación actual, sino que probablemente suponga empobrecer todavía más a la clase trabajadora, y todo ello mientras las grandes empresas del IBEX han mejorado sus dividendos un 8% más en el primer semestre del año”.
“Ante este contexto tan complicado, es urgente y necesario que los gobiernos apliquen medidas valientes y estructurales, para luchar contra la pobreza y que no recaiga en las familias el peso de esta nueva crisis”, concluyen.