La incidencia de COVID-19 en Aragón sigue en descenso con 397 personas en seguimiento

Las atenciones diarias en urgencias por este motivo han pasado de 480 diarias en el pico de esta oleada a 34 en todo Aragón. Sanidad y los gobiernos territoriales acuerdan que el nuevo sistema de vigilancia de COVID-19 se limite a controlar individualmente los casos graves y al seguimiento de brotes que se den en "entornos vulnerables".

incidencia
Realización de un test rápido a una trabajadora del Hospital Miguel Servet. Foto: DGA

La incidencia de COVID-19 en Aragón sigue en descenso, con 213,8 casos por 100.000 habitantes a 7 días frente a los 253 de la pasada semana. Aragón alcanzó el pico de esta séptima oleada el pasado 13 de enero, cuando la incidencia a siete días era de 3.295 casos por 100.000 habitantes.

Por zonas, en estos momentos las comarcas centrales acumulan una incidencia a 7 días de 200 casos; las del norte de 213; y las del sur, 306 casos por 100.000 habitantes. La ciudad de Teruel se sitúa en 322 casos por 100.000 habitantes a 7 días, Zaragoza en 207 y Uesca, en 239.

En números absolutos, Aragón acumula desde el inicio de la pandemia un total de 402.451 casos confirmados de COVID-19, de los que 385.715 han recibido ya el alta epidemiológica. Respecto a la mortalidad y tras la revisión semanal, en Aragón se han registrado desde el inicio de la pandemia 4.887 fallecimientos.

En cuanto a otros indicadores, el índice de reproducción básico es de 0,8 para el conjunto de Aragón.

Hospitalización y contactos

La cifra de contactos en seguimiento desde Atención Primaria asciende a 397 (563 la semana anterior). Las atenciones diarias en urgencias por este motivo han pasado de 480 diarias en el pico de esta oleada a 34 en todo Aragón.

En cuanto a la hospitalización, actualmente se registran 171 pacientes COVID en los centros aragoneses (186 la pasada semana). Del total, 29 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (38 la semana anterior), lo que supone el 13,8 % de las camas disponibles, y 142 en hospitalización convencional (148 la pasada semana).

Situación en residencias

En estos momentos, en las residencias de mayores de Aragón hay 42 brotes abiertos, que afectan a 1.465 personas: 1.184 residentes y 281 personal positivo en coronavirus. En 7 centros solo hay residentes con COVID-19 y en 35 hay personal y residentes.

A día de hoy, hay 26 personas hospitalizadas. Durante la séptima onda epidémica, han fallecido 97 personas.

Nuevo sistema de vigilancia de COVID-19

Por otra parte, este jueves el Ministerio español de Sanidad y los gobiernos territoriales han acordado que el nuevo sistema de vigilancia de COVID-19 se limitará a controlar individualmente los casos graves y al seguimiento de brotes que se den en "entornos vulnerables, en riesgo de exclusión social y en otros ámbitos que se consideren de interés". La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que durante este nueva fase se mantendrá un sistema capaz de detectar aumentos de la incidencia en la población general, que permita la detección precoz de nuevas variantes y la medición de la efectividad vacunal.


📌 Especial COVID-19 en AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies