La huelga en el tranvía de Zaragoza se mantiene tras no alcanzar un acuerdo entre el comité y Avanza

Los paros en el tranvía de la capital aragonesa se producirán a partir del martes 5 de enero en horarios de 8.30 a 9.00 horas, de 14.00 a 14.30 horas y de 19.30 a 20.00 horas, hasta el 5 de febrero, de lunes a viernes

tranvía
Tranvía de Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El martes 29 de diciembre, representantes de los trabajadores y trabajadoras del tranvía de Zaragoza y la dirección de la empresa mantuvieron una reunión en el SAMA que finalmente concluyó sin acuerdo alguno para desbloquear la huelga prevista a partir del 5 de enero. Tampoco hubo acuerdo el lunes 4 de enero, en una nueva reunión en el mismo lugar -el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje-.

De este modo, tras no llegar a ningún acuerdo ni solución, los paros en el tranvía de la capital aragonesa se producirán a partir del 5 de enero en horarios de 8.30 a 9.00 horas, de 14.00 a 14.30 horas y de 19.30 a 20.00 horas, hasta el 5 de febrero, de lunes a viernes.

La presidenta del comité de empresa, Pilar Fuentes, calificó de “insuficiente” la propuesta que la adjudicataria del transporte urbano en Zaragoza, Avanza, ha ofrecido a la plantilla: aumentar el salario en relación al IPC.

"Sabemos que el IPC en los años venideros como mucho será de +0 porque no da la economía para más, pero esto no es una empresa que tenga pérdidas ni problemas económicos. Tenemos más producción desde la pandemia, que se ha traducido en una reducción del personal y del mantenimiento y esto no es justo", ha manifestado Fuentes.

El comité ha remarcado que no se han solucionado las tres principales reivindicaciones que les llevan a la huelga: el incremento salarial, la reducción de la jornada laboral y la formación en horario laboral.

Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza, al mando de PP y Ciudadanos, ha fijada los servicios mínimos al 80% respecto de la oferta de servicio habitual por tipo de día en las franjas horarias de mañana -de 8.30 a 9.00 horas- y tarde -de 19.30 a 20.00 horas-; y al 90% en la franja de mediodía -de 14.00 a 14.30 horas-. Para los días festivos, serán del 50% en la franja horaria de mañana y del 70% en las franjas de mediodía y de tarde. Además, se establece que toda expedición que, a la hora de inicio de los paros convocados, se encuentre circulando con pasajeros continuará hasta la finalización normal del trayecto en la cabecera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies