La falta de diálogo y los incumplimientos de Avanza desencadenan la propuesta de un paro en el bus urbano

La multinacional no se ha presentado a la convocatoria de una reunión con el Comité de Empresa para restaurar la normalidad laboral y se compense económicamente a los y las conductoras por la situación de penosidad y perdida de derechos de convenio durante la emergencia sanitaria

bus urbano
Autobús urbano de Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

Desde el 30 marzo al 31 de mayo, la empresa, con la colaboración necesaria del Ayuntamiento de la ciudad, ha hecho con servicio de autobús, de su capa un sayo”, así arranca el comunicado enviado a los medios por parte del sindicato CUT. Y es que, como explican, el recorte de autobuses, ha impuesto a los y las conductoras “horarios de festivo siendo que eran días laborales, es decir aumentó la velocidad comercial a pesar de que ello suponía incumplir las frecuencias de paso en las paradas, puesto que el propio Ayuntamiento en fin de semana reducía la velocidad por las calles”.

La empresa también ha incumplido, denuncian, el convenio sobre la estructura organizativa de los y las conductoras. Con sus decisiones “ha dificultado durante estos dos meses la conciliación de la vida laboral y familiar no respetando los partes entre parejas”. La empresa, continúan, “enviaba a conductores a sus domicilios mientras llamaba a otros para que realizasen horas extras”.

“Esto nos ha supuesto a los conductores, durante estos dos meses, un incremento de productividad y para la empresa un aumento de los beneficios diarios, ya que proporcionalmente, se realizaban más Km. con menos conductores”, explican desde CUT.

El lunes, 1 de junio, día que se retomaba la normalidad en el servicio de autobús urbano a propuesta de CUT se celebró pleno extraordinario de Comité de empresa debido a la situación laboral de incumplimiento de convenio y aumento de productividad a la que ha estado sometiendo la empresa a la plantilla durante estos dos últimos meses.

En esta reunión se ha aprobado una iniciativa de dialogo con la empresa para este 2 de junio, para que se restaure la normalidad laboral y se compense económicamente a los y las conductoras por la situación de penosidad y perdida de derechos de convenio.

Sin embargo, como han informado desde CUT, la empresa, no ha contestado a esta solicitud de reunión, y no se ha realizado por lo que ante la falta de voluntad negociadora de la empresa, este martes se ha convocado un paro parcial para el lunes día 15 de junio desde las 10.00 a las 16.00 horas.

A las 12.30 horas se ha convocado una concentración y cadena humana desde Plaza Aragón hasta Movilidad, en el que se entregará escrito a la Consejera de Movilidad denunciando, el aumento de productividad de conductores, el aumento de producción de Km. con menos conductores y el mal servicio que se ha prestado a la ciudadanía. También exigirán el cumplimiento de los acuerdos que tiene con la representación sindical y retomar las reuniones mensuales de la Mesa Tripartita del Movilidad, sobre el servicio de autobús.

Ante la imposibilidad material de realizar asamblea de conductoras y conductores, estas medidas “las decidiremos los conductores en referéndum, el próximo día 11 de Junio, en horario de 16.30 horas a 00.00 horas, en cocheras”, han aclarado.

Estas iniciativas han sido aprobadas por unanimidad de los quince vocales asistentes y recuerdan que “queremos que se retomen las reuniones de convenio y se nos compense económicamente, por la sobrecarga de trabajo, e incumplimiento de convenio y el plan de igualdad”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies