Desde la FABZ, ante el conflicto laboral de los trabajadores y trabajadoras de las empresas concesionarias del Transporte Público de la ciudad, han compartido un manifiesto aprobado por unanimidad en el que muestran su solidaridad, esperando una pronta resolución de dicho conflicto que garantice los legítimos derechos de los trabajadores y trabajadoras, “así como un servicio de calidad para el transporte público que usan nuestros vecinos y vecinas”.
“Nuestra postura, ante el conflicto, es que las Asociaciones de Vecinos y la FABZ únicamente tenemos que defender los derechos de los vecinos, a los que representamos, y velar por que el servicio del Transporte Público de esta ciudad sea eficaz, de calidad y que asegure la movilidad de sus usuarios”, explican en el comunicado.
Además, aseguran que “no ponemos en cuestión el derecho de huelga de los trabajadores de Auzsa y de Tranvías de Zaragoza, no es nuestra labor el dirimir en un conflicto laboral entre dos partes”.
No obstante, instan a “los comités de empresa, como a las empresas adjudicatarias, a que pongan fin a esta huelga con la consecución de un acuerdo entre ambas partes”, y exigen al alcalde, “que de una vez, actúe en este conflicto como arrendadora de la contratas”. La FABZ recuerda que se trata de un servicio público esencial, “máxime cuando nos encontramos en medio de una pandemia y cuando así lo exigió a corporaciones anteriores, en conflictos anteriores, cuando se encontraba en la oposición”.
Desde la FABZ, proponen que se evalúe de nuevo esta situación para que “se minimice el impacto” que la huelga del transporte público está produciendo sobre las personas usuarias, tanto en la información con los horarios de huelga que se dispone, como en los tiempos de espera en las propias paradas y en las aglomeraciones que se producen en el interior de los vehículos del transporte público.