La plantilla del autobús urbano de Zaragoza ha recibido “con gran alegría y satisfacción” la sentencia del Juzgado de lo Social a la demanda interpuesta por el comité de empresa al ERTE que Avanza impuso de forma unilateral a la plantilla.
Los trabajadores y trabajadoras interpusieron demanda judicial y el juzgado ha declarado nulo este ERTE de fuerza mayor que, “en el caso de la concesionaria de transporte demandada va a percibir de la administración el canon correspondiente, haga los kilómetros que haga, por lo que si se aprecia la concurrencia de fuerza mayor que justifique la suspensión de los contratos, se producirá un enriquecimiento injusto para la empresa que así y todo percibirá el canon completo ya que así lo prevén los pliegos de condiciones”.
Por lo que en base a estos argumentos el Juzgado ha fallado declarando nulo este ERTE ante la inexistencia de causa de fuerza mayor, tal como había comunicado en su primera decisión la Subdirección General de Trabajo.
Desde este Comité se opusieron “frontalmente” al considerarlo ilegal. La Subdirección General de Trabajo así lo consideró en un primer momento, “para posteriormente y ante nuestro asombro cambiar de criterio y declararlo legal”.
Seguimiento de la huelga
El seguimiento de los paros en la empresa Avanza Zaragoza del miércoles, 24 de noviembre, ha sido del 100% en taller y el 96% en conducción, en caja el seguimiento ha sido del 50%. No se ha producido ningún incidente.
Ante la situación de bloqueo en las negociaciones, se mantienen los paros parciales indefinidos de 12.30 a 16.30 horas, de lunes a viernes en semanas alternas. El viernes día 26 a las 11.00 horas, realizarán una concentración junto a la plantilla del tranvía de Zaragoza frente a las puertas del Ayuntamiento.
Según el análisis del Comité de Avanza, lejos de avanzar “se está retrocediendo debido a la actitud de la empresa”. Mantienen su solicitud al Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje para que sea este organismo el que convoque a las partes para continuar las negociaciones de convenio.
“En la medida que van pasando los días, aumentan las razones para exigir la municipalización de este servicio, en cuanto finalice su concesión en el 2023”, concluyen.