La DGA se compromete a sancionar a las empresas agrícolas que no cumplan con las condiciones laborales, de alojamiento y transporte adecuadas

Emitirá una orden en los próximos días que obligará a las empresas a comunicar tanto las contrataciones vigentes como las previsiones de contratación en la presente campaña agrícola. Los incumplimientos en materia de contratación laboral, condiciones de alojamiento o de transporte serán sancionados.

condiciones
Joaquín Olona se reúne con las organizaciones y cooperativas agrarias para exlicarles el contenido de la orden. Foto: DGA.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha reunido a las organizaciones y cooperativas agrarias para explicarles el contenido de la orden que se emitirá en los próximos días y que obliga a las empresas a comunicar tanto las contrataciones vigentes como las previsiones de contratación en la presente campaña agrícola de recolección de la fruta dulce -incluyendo el embolsado de frutos en árbol-, a través de la presentación de una declaración responsable. La declaración responsable deberá ser presentada al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en el plazo de 7 días hábiles, una vez publicada la orden en el Boletín Oficial de Aragón. Además, en ella se comprometerán expresamente al cumplimiento de las condiciones y requisitos laborales y sanitarios exigibles y a velar por las adecuadas condiciones de alojamientos y de transporte de la plantilla.

Además, deben acreditar que cuentan con un plan de contingencia apropiado para que, en el caso de que algún trabajador se identifique positivo a COVID-19, puedan adoptarse las medidas necesarias comprometiéndose, en cualquier caso, a prestar toda la colaboración necesaria con las autoridades sanitarias.

Los incumplimientos de la comunicación de la información o veracidad de la misma, así como las irregularidades en materia de contratación laboral, condiciones de alojamiento o de transporte serán sancionados conforme a lo previsto en la normativa laboral vigente y en la que hace referencia a la salud pública. Por lo que, corresponde la instrucción y resolución de las sanciones a los Departamentos de Economía, Planificación y Empleo y Sanidad.

Esta orden tiene dos objetivos, por un lado, disponer de toda la información necesaria del volumen del personal a contratar, para que las diferentes administraciones puedan planificar las medidas necesarias en la gestión de la pandemia y por el otro, conseguir que el sector se involucre más y mejor en las condiciones transporte y alojamiento, además de las laborales.

Tienen la obligación de presentar esta declaración responsable todos los titulares de la PAC con cultivos declarados de fruta dulce con una extensión total superior a 1 hectárea y en el caso de no hacer la contratación de forma directa, deberán igualmente identificar a las personas físicas o jurídicas que se van a hacer cargo de dicha contratación.

La declaración podrá ser presentada de forma electrónica o presencial en los diferentes registros, preferentemente en las Oficinas Comarcales Agroambientales, en los Servicios Provinciales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Los modelos de declaración responsable podrán descargarse en la sede electrónica del Gobierno de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies