CHA considera urgente afrontar el alojamiento de los y las temporeras en condiciones dignas

Para la formación es fundamental la adecuación de los alojamientos a las condiciones exigidas en la Guía para la prevención y control del COVID-19 en la contratación de trabajadoras y trabajadores en las explotaciones agrarias

CHA PAC
Imagen de archivo de una temporera. Foto: @UGTCyL

Chunta Aragonesista propone que las diputaciones aborden un apoyo urgente y extraordinario a municipios y comarcas para un nuevo modelo de alojamiento para temporeros temporareras que garantice espacios dignos y amplios, que se ajuste a las condiciones exigidas en la guía para la prevención y control de la COVID-19 en la contratación de las explotaciones agrarias. “Desde CHA se considera necesaria la colaboración entre el Gobierno de Aragón, las diputaciones, las comarcas, los municipios y las empresas agrícolas para adecuar espacios con los requisitos necesarios y con unos servicios mínimos dignos en materia de ventilación, elementos de higiene y desinfección, aseos, cocinas”, aseguran.

El sector agrario es, para la formación, “fundamental” para la economía de buena parte de las comarcas aragonesas y es una actividad estratégica en Aragón. Además, es un sector que requiere de una atención especial ya que trabaja con un producto perecedero que, además, se encuentra siempre en un equilibrio complicado debido a los vaivenes en los precios.

Las propias características que la actividad en las explotaciones agrarias aumenta las posibilidades de contagio de la plantilla que se ve aumentada con las aglomeraciones en las viviendas. Desde Chunta Aragonesista aseguran que “por supuesto, es necesario terminar con los pisos patera y, para ello, hay que apoyar a los ayuntamientos y comarcas que han tomado medidas improvisadas pero necesarias, como la adecuación de lugares públicos (pabellones, conventos, polideportivos, casas municipales, etc) para alojamiento y para garantizar el confinamiento de positivos de COVID-19 en las debidas condiciones”.

En este sentido, apuestan por que las administraciones dediquen recursos de forma inmediata para que los ayuntamientos y comarcas junto a las empresas agrícolas puedan evitar la aparición de rebrotes y contagios.

“Todo ello, sin perjuicio de la necesidad de crear una mesa de trabajo para implementar ayudas especiales a este sector o planificar la recuperación de infraestructuras existentes para resolver este problema”, advierten.

CHA recuerda que, desde el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ya se trasladó al Gobierno estatal la posibilidad de que el nuevo Plan Estatal de Vivienda contemple ayudas enfocadas a la rehabilitación de edificios públicos en municipios que se puedan destinar durante una parte del año a residencia temporal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies