El pasado miércoles, convocados por la Plataforma “Salvemos los Pinares de Venecia” tuvo lugar, en la sede la FABZ, una reunión con la participación de numerosas asociaciones vecinales, ecologistas, culturales.
Tal como indica la Plataforma “en la misma se habló del rechazo a un modelo de ciudad que niega la participación de las personas que la habitamos y convierte en negocio las propuestas culturales y de ocio que emanan de la organización popular, mientras enajenan los espacios y servicios públicos y comunitarios con afán especulativo, eliminan líneas de bus, degradan el medioambiente mientras lo maquillan con ‘El bosque de los zaragozanos’, eliminan los presupuestos a la cooperación al desarrollo, realizan modificaciones urbanísticas con fines especulativos, desprecian la huerta de la ciudad y sus espacios naturales, etc”.
Por todo ello, los colectivos y organizaciones asistentes decidieron que “frente a estas agresiones y con el fin de transformar la indignación manifiesta en tantos focos dispersos a lo ancho de la ciudad, en acciones unitarias que den respuesta al modelo de ciudad que quieren imponernos” decidieron constituir una Coordinadora de Movimientos con el nombre “Zaragoza no se vende” y en torno a tres ejes: “Por un modelo de ciudad habitable, democrática y que cuide el medio ambiente”.
Con el fin de visibilizar esta protesta ciudadana decidieron convocar una manifestación unitaria para el 22 de marzo “que recoja y sume todas las reivindicaciones”. Asimismo, anuncian que en la Fiesta de la Cincomarzada darán a conocer su constitución como Coordinadora Unitaria y difundirán la convocatoria de la manifestación.