La Asociación en defensa de la Sanidad Pública de Aragón muestra su apoyo a la Marca Huerta de Zaragoza

La Asociación en defensa de la Sanidad Pública de Aragón -ADSPA- apoya la puesta en marcha de la Marca Huerta de Zaragoza porque considera necesario que la capital del país “avance hacia una alimentación sostenible y de cercanía que aproveche los espacios agrícolas con los que todavía cuenta la ciudad”.

agricultura huertos
Foto: Ayuntamiento de Zaragoza

Existe cada vez más una mayor sensibilización sobre nuestro modelo de alimentación, pero ADSPA recuerda que “el sector de pequeños agricultores y agricultoras y hortelanos tradicionales no han sido apoyados en Zaragoza y la asociación de hortelanas ha ido disminuyendo de forma progresiva”.

“No se valora el trabajo agrícola ni por las administraciones, ni por parte de las personas consumidoras”, explican, aunque “la alimentación tiene mucho que ver con el empleo local, la salud y el medio ambiente”.

A juicio de esta entidad “es necesaria la coordinación de los colectivos ciudadanos desde diferentes sectores y reivindicar el derecho a una alimentación saludable y sostenible”.

En el Plan Director de la Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Zaragoza aprobado en 2017, donde se recoge la recuperación de la Huerta de Zaragoza para abastecer a la ciudad , se establece como una de las acciones la necesidad de crear el Parque Agrícola de las Fuentes como uno de los espacios que podrían dedicarse al cultivo de hortalizas de cercanía.

Así, Zaragoza es una ciudad que apuesta por avanzar hacia una alimentación sostenible y saludable. Un ejemplo de ello es la firma del Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán en el 2015, la aprobación de la Estrategia de Alimentación Sostenible en 2017 y la pertenencia de Zaragoza que forma parte de la red de ciudades por la agroecología junto con Barcelona, Valencia, o Madrid entre otras.

Por ello, desde la Plataforma por la Huerta de Zaragoza se solicita la puesta en marcha de la Marca Huerta de Zaragoza. Pues con este fin fue aprobada ya en el Pleno municipal de junio del 2017 el Reglamento de Uso de la Marca Huerta de Zaragoza como forma de identificar los productos de cercanía y facilitar su consumo, tanto los productos convencionales de la Huerta de Zaragoza como los ecológicos.

“Su puesta en marcha permitiría acercar esta producción de cercanía a los barrios de la ciudad. En el trabajo de sensibilización que la Plataforma en Defensa de la Huerta viene realizándose, ha comprobado el apoyo a la puesta en marcha de esta Marca y un reflejo de ello es el millar de firmas que se han recogido y se han presentado al Ayuntamiento a la atención de la concejala de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento en el pasado mes de junio de este año 2022”, recalcan desde ADSPA.

“La apuesta por marcas locales como herramientas para impulsar el consumo agroecológico y tradicional, la alimentación sostenible y saludable ayuda a salvar el clima, y así mejorar nuestra salud que tan ligada va al medio ambiente”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies