Junqueras: "Sabemos que la cárcel forma parte del camino, y saldremos para ganar y para llevar a este país a la libertad"

El juzgado de vigilancia penitenciaria acordó este martes suspender el tercer grado a los presos políticos catalanes Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, y el jueves suspendió el de Josep Rull y Jordi Turull mientras resuelve el recurso de la Fiscalía contra el régimen abierto. Sí mantiene el tercer grado para Carme Forcadeill y Dolors Bassa, desestimando la petición de la Fiscalía.

Junqueras saliendo de la prisión de Lledoners el pasado viernes. Foto: @junqueras

Esta decisión llegaba inmediatamente después de que la Fiscalía formulara una petición al juzgado de vigilancia penitenciaria para "suspender de forma inmediata" el tercer grado a seis de los nueve presos y presas condenados por el 'procés'. En su argumentación justificaba que la "semilibertad que les concedió la Generalitat" generaba una supuesta "total sensación de impunidad".

En cinco providencias, que se pueden recurrir en un máximo de tres días, la titular del jugado de vigilancia penitenciaria número cinco de Catalunya, sobre la que recaen los recursos relativos a Oriol Junqueras, los exconsellers Raül Romeva y Joaquim Forn, el exlíder de la ANC Jordi Sànchez y el president de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, acuerda que el escrito de la Fiscalía comporta "el afecto suspensivo del tercer grado hasta que se resuelva el fondo del asunto".

El jueves, el Juzgado de Vigilancia Penitenciara 1 de Catalunya desestimó otra petición de la Fiscalía para suspender el tercer grado de la exconsellera Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, argumentado que la suspensión del tercer grado no se puede aplicar en este momento del procedimiento. Así, señala que tendría efectos suspensivos un recurso a la decisión judicial, pero no uno contra una decisión administrativa, como el que presentó el fiscal.

Sin embargo, el juzgado de vigilancia penitenciaria de la cárcel de Lledoners aceptó este jueves la petición de la Fiscalía y acordó el ingreso inmediato en prisión de Josep Rull y Jordi Turull, como ya hizo el martes con Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sànchez, Raül Romeva y Joaquim Forn.

En otra vuelta de tuerca, este miércoles la Fiscalía pidió al Tribunal Supremo español que suspenda también las salidas laborales y para hacer voluntariado concedidas a las y los presos del procés en virtud del artículo 100.2 del reglamento penitenciario. En un escrito, dos de los fiscales piden al alto tribunal que siga el mismo criterio que fijó con la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, a quien suspendió la semana pasada los citados permisos, para el resto de líderes independentistas condenados a prisión.

Las reacciones de los presos políticos no se hicieron esperar. El líder de ERC, Oriol Junqueras, afirmó que la suspensión del tercer grado a los presos del 1-O demuestra que el Estado tiene miedo de ellos: "Volvemos a constatar que nos tienen mucho miedo y por eso nos quieren cerrados. Para incidir en la política y en la sociedad catalana".

En un vídeo publicado en su cuenta de Twitter, ha defendido que la cárcel forma parte del camino hacia la independencia y ha declarado de que saldrán "para ganar". "Nosotros sabemos que esto forma parte del camino y que de la cárcel se sale, y que saldremos para ganar y para llevar a este país a la libertad", ha reivindicado.

Por su parte, Raül Romeva también respondió con un vídeo en su cuenta de Twitter donde declara que ellos "no tienen miedo" porque saben que tienen "un camino difícil, largo, doloroso e irreversible". Además, ha añadido que "de la cárcel se sale porque hemos nacido para ganar y para acompañar a este país a la libertad".

Según informaba Naiz, en un acto a las puertas de la cárcel de Lledoners, Jordi Cuixart, junto al resto de presos, ha proclamado que "pese a los mil días en prisión, no hemos renunciado a nada. Hoy, nuestras convicciones son más fuertes que nunca". "Al Gobierno español le decimos que si esta es su respuesta al diálogo, nuestra respuesta también es clara: sí a continuar trabajando por los derechos fundamentales, hoy y siempre", ha añadido.

Torra: "¿Este es el diálogo que ofrece España?"

En Twitter, el president de la Generalitat, Quim Torra, ha criticado la decisión judicial alertando de que "la ley no prevé una venganza como respuesta" y, en un momento en el que sigue sin fecha la mesa de negociación con el Gobierno, ha añadido: "¿Este es el diálogo que ofrece España?".

Por su parte, el líder de JxCat, Carles Puigdemont, ha denunciado que para "el régimen español de cualquier signo la venganza es una estructura de Estado". "Con el alma oscurecida por togas salvapatrias y una monarquía carcomida, heredera de la dictadura, se mantienen impasibles en la represión", ha resaltado Puigdemont en Twitter, antes de zanjar: "Nunca lo olvidaremos".

Iglesias: "Es una mala noticia para los que defendemos el diálogo para afrontar el conflicto"

El vicepresidente segundo del Gobierno español y líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera que la suspensión del tercer grado de los presos independentistas "es una mala noticia para los que defendemos el diálogo para afrontar el conflicto".

Así lo ha manifestado en la red social Twitter, en la que refiere además que sospecha "que muchos ciudadanos en Catalunya y en el conjunto de España volverán a tener la sensación de que la justicia no siempre es igual para todos. Que esa sensación se abra paso es malo para nuestra democracia".

El líder de Podemos afirma: "No me corresponde valorar la calidad jurídica de una decisión judicial pero, políticamente, la suspensión de la semilibertad de los presos independentistas es una mala noticia para los que defendemos el diálogo para afrontar el conflicto en el marco legal vigente".

Iglesias añade que ha visitado "a los cinco en prisión y no albergo ninguna duda sobre su compromiso con la democracia y el diálogo aunque no comparta en absoluto su proyecto".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies