Izquierda Unida denuncia la presión política a la que quieren someter a la jueza Servini ante el interrogatorio a Martín Villa

La formación recuerda que las trabas a la investigación de la conocida como querella argentina por parte de las autoridades españolas han sido censuradas por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y por el Parlamento Europeo

Martín
Rodolfo en el centro de la imagen. Foto: Kaos en la Red.

Izquierda Unida denuncia el apoyo que, a título individual, han prestado diferentes expresidentes, exsecretarios generales de sindicatos, exministros y otras personalidades de la política y de la sociedad al exministro franquista Rodolfo Martín Villa. Lo hacen, en un acto “claramente planificado”, en las horas inmediatamente anteriores a la declaración que este jueves debe hacer ante la jueza argentina Servini.

La declaración de Martín Villa se produce en el contexto de la causa criminal 4591/2010, en el que se investigan los crímenes internacionales cometidos durante la dictadura franquista y la Transición.

En un claro intento de someter a presión política a la jueza argentina que investiga los crímenes del franquismo”, declara Álvaro Sanz, Coordinador General de IU Aragón, “diferentes personalidades políticas y sindicales firman un manifiesto apoyando la labor de Martín Villa en la Transición y a favor de la democracia”.

No es casual”, continúa Sanz, “que este movimiento se produzca justo antes de que Martín Villa declare y cuando empieza a contar el plazo de 10 días para que la jueza Servini decida si le imputan o no por los hechos que se le imputan”.

Nos parece un torpe intento, claramente antidemocrático y poco respetuoso con el poder judicial, de interferir en un proceso judicial que, además, ha sido claramente obstaculizado por los diferentes Gobiernos que han presidido los firmantes del manifiesto y que han impedido la investigación de los crímenes del franquismo y de la transición”, añade Alvaro Sanz.

Izquierda Unida recuerda que las trabas a la investigación de la conocida como querella argentina por parte de las autoridades españolas ha sido censurada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y por el Parlamento Europeo, a lo que hay que añadir la exigencia al Gobierno Español para que acabe con la impunidad de la que goza el franquismo y facilite la investigación de dichos crímenes.

Nos avergüenza profundamente que exdirigentes políticos y sindicales apoyen a Martín Villa que fue el ministro de Interior responsable y director de un aparato represivo diseñado para el ataque planificado contra la población civil y la clase trabajadora”, incide el Coordinador de IU Aragón.

No olvidamos, concluye Sanz, que bajo su dirección y mandato las fuerzas represivas provocaron los asesinatos de Vitoria (1976) y la carga indiscriminada en los Sanfermines de 1978. Ambos sucesos, que Martín Villa calificó de ‘errores’ provocaron 12 personas muertas y centenares heridas”.

Izquierda Unida, que respalda totalmente el trabajo de CEAQUA (Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina) espera que el procesamiento de Martín Villa signifique el primer paso hacia el fin de la impunidad de la que, a pesar de definirnos como estado democrático, sigue gozando el franquismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies