Ixo Rai! levanta al público con un directo sorpresa en los 23º Premios de la Música Aragonesa

Kase.O y Copiloto han sido los proyectos con más premios de la noche. El Bosque Sonoro, por su parte, ha reivindicado con su premio la necesidad de la revitalización de Mozota. Fokin Massive se ganan el respeto con el premio a Mejor DJ, Eva Cortés a Mejor Portada por el polémico dibujo de ‘O Zaguer Chilo V‘ y Rock & Blues Café es la Mejor Sala de este año por su variada programación.

Foto de familia de los 23º Premios de la Música Aragonesa
Foto de familia de los 23º Premios de la Música Aragonesa | Foto: Ángel Burbano

Kase.O Jazz Magnetism y Copiloto han sido las propuestas más laureadas en la gran gala de los 23º Premios de la Música Aragonesa que ha llevado adelante, como cada año, el colectivo Aragón Musical. Irene Alquézar y Luis Cebrián se han encargado de conducir un show repleto de emociones.

Artistas con más premios

Kase.O, tras haber anunciado que va a dejar los escenarios durante un tiempo indefinido al final de su actual gira, ha recogido, entre una gran emoción, dos de los grandes premios: Mejor Grupo y Mejor Directo. Un buen par de alicientes para que podamos volver a ver al del barrio zaragozano de La Jota muy pronto de vuelta.

Por su parte, el proyecto de Javier Almazán partía como favorito con cuatro nominaciones y se ha llevado dos de ellas: Mejor Canción por ‘El amor y el mundo’ y Mejor Videoclip por ‘Tu Universo Controlado’, firmado por Ana Escario y Adela Moreno.

Se vivió un momento del todo mágico con la entremezcla musical de Copiloto y Erin Memento, que han tocado con una compenetración pasmosa fusionando sus ‘Tu Cara Cuando Miras Los Aviones’ del primero y ‘No! No! No! No!’ de la segunda. Esta última ha recibido Mejor Epé por ‘Incendio en el Jardín’.

El Bosque Sonoro ha subido a 11 personas de su equipo al escenario con sus monos de trabajo reivindicando la revitalización de lugares como su localidad de Mozota así como más apoyo institucional.

Destacables las actuaciones de Delacueva, que se han llevado Mejor Álbum por su disco homónimo, y Pepín Banzo, conjugando música, magia y humor. Por su parte, Vetusta Morla se llevó a casa su Premio Global.

Reconocimientos culturales de altura

Fokin Massive se llevaron el merecidísimo premio a Mejor DJ, colectivo asentado en Zaragoza que cuenta con una larga trayectoria por toda la ciudad. Sus fiestas de drum n bass y jungle (entre otros estilos) amenizan cada vez más las noches, siendo además un grupo de DJ comprometidos con las causas sociales de la ciudad.

Por su parte, la sala Rock & Blues se ganó el premio a Mejor Sala, reconociendo así su monumental trabajo de dinamización cultural. Este espacio programa multitud de conciertos gratuitos durante todo el año con grupos y artistas internacionales de diversos estilos. Además, albergan ciclos de jazz, flamenco o nuevos artistas con asiduidad. Un oasis en medio del centro de Zaragoza donde escuchar aún (e incluso en los peores momentos del COVID) música en directo.

También el grupo Nuei están de enhorabuena. ‘País perdiu’ les ha llevado a ganarse el premio a Mejor Canción en aragonés. Por su parte, Eva Cortés, colaboradora de AraInfo, se alza con el premio a Mejor Portada por el disco de ‘O Zaguer Chilo V‘ de Nogará Religada, portada que fue fruto de una fuerte polémica a su publicación.

El directo sorpresa de Ixo Rai!

‘Un País’ de Ixo Rai! ha sido el sentido himno con el que se ha inaugurado esta edición de la cita anual con la música de Aragón retransmitida en directo. Uno de los momentos más irrepetibles haciendo balance de las 23ª ediciones.

El sonado regreso de la mítica banda de mondongo rock, tras dos décadas desde su último concierto, bien merecía un reconocimiento a su labor, que va más allá de lo meramente musical, y que les ha supuesto recibir la Categoría Itinerante al Compromiso Social. Cabe recordar que en 2001 recibieron ya el premio de la música aragonesa a la trayectoria.

Hace solo unos meses se pensaba que nunca se les volvería a ver sobre un escenario y en esta gala sorprendían con esta actuación sin previo aviso, que ha terminado en un intenso aplauso y el público levantado.

Referencias a Alagón

Muchas personas cercanas a Alagón han querido remarcar el papel de esta localidad en la música. Desde Marcos Sanmartín de Arena Rock Producciones de padre músico, hasta Mariano Bazco, Carlos Higueras y Nuria Pequerul, del programa Radio A La Fresca de Aragón Radio, que han repasado ampliamente su panorama musical terminando con la entrega de la Categoría Especial a la Agitación a los alagoneses y alagonesas Carcajada Records / Alternativa Management. Ha supuesto toda una sorpresa para Daniel Sancet, que había acudido supuestamente para entregar uno de los trofeos del escultor José Azul.

Homenaje a Junco

El Premio Especial a la Trayectoria ha recaído en Ricardo Gabarre ‘Junco’. El músico fragatino ha agradecido visiblemente emocionado un reconocimiento que merecía en su tierra, más cuando muchos paisanos y paisanas suyas ni siquiera saben que es de aquí y que, además, reside en María de Huerva.

No ha querido abandonar el escenario sin interpretar aquel ‘Oye, mi amor’ que le alzaría a lo más alto de la canción flamenca en la segunda mitad de la década de los 80 y que ha servido de lujoso broche final.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies