Indignación en la plantilla de parques por la actitud de FCC y Chueca: "Lejos de solucionar el conflicto, distancian a las partes aún más"

La plantilla de FCC Parques y Jardines, que encara este miércoles su tercer día de huelga indefinida manteniendo un 100% de seguimiento, está molesta por la guerra de cifras vertidas por la empresa y la consejera. Por eso, aclaran que sus reivindicaciones "no son exclusivamente económicas, que fueron aprobadas en asamblea por la plantilla, y respaldadas por la totalidad de las y los trabajadores". El SAMA ha citado este viernes al comité de huelga y a la dirección de FCC, a una nueva reunión.

Las y los jardineros se manifiestan por Zaragoza en el tercer día de huelga indefinida.

El comité de huelga, a través de una nota de prensa, ha mostrado su indignación por la guerra de cifras barajadas sobre la negociación del convenio, "vertidas tanto por la consejera Natalia Chueca como por la empresa FCC".

Desde el comité de huelga afirman "sentir la obligación" de explicar "claramente" a la ciudadanía sus reivindicaciones, que "no son exclusivamente económicas, que fueron aprobadas en asamblea por la plantilla, y respaldadas por la totalidad de las y los trabajadores con un seguimiento de la huelga del 100%".

"Nos resulta incomprensible la postura de la consejera, que en vez de intentar solucionar los problemas que afectan al servicio del que es responsable, se ponga del lado de la empresa dando por buenas unas cifras que no son ciertas", critican fuentes sindicales.

La última oferta económica del comité de huelga supone una subida salarial de 1,2€ diarios y 150€ al año, cifras que suponen un incremento del 2% anual. Además de la oferta económica, la propuesta incluye medidas laborales como la creación de una bolsa de empleo para reducir el índice de contratos de trabajo temporales en la plantilla, un plan de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, contra la violencia de género y de formación para las y los trabajadores. Este ha sido el último ofrecimiento realizado por el comité de huelga, que fue rechazado por la empresa FCC el pasado miércoles, 15 de enero, en las instalaciones del SAMA.

Desde la plantilla ven "casi con descaro" las declaraciones de la consejera Natalia Chueca en las que "veía razonable la propuesta de la empresa de un 1% para el 2020, cuando ella se ha incrementado el sueldo en 2000€, una cifra nada despreciable, más aún cuando corre a cuenta del erario público". Entre risas y rabia, se oían comentarios irónicos como "que en una cifra sí que estamos de acuerdo con la consejera, una subida de 2000€ en la nómina para todos los trabajadores nos parecería muy razonable".

Además del incremento salarial de la consejera, el comité de huelga recuerda que en 2018 y 2019 se incrementó en 8 millones de euros el dinero presupuestado para pagar el servicio a la actual adjudicataria FCC, además de los 300.000€ para el plan especial de poda del años 2020, a los que hay que sumar las cuantías de 10.000€ que cobra el jefe de servicio, y de entre 5.000 y 8.000€ que cobran los encargados y los técnicos, respectivamente por encima del convenio.

"No creemos que la propuesta sea nada desorbitada, teniendo en cuenta que llevamos dos años con el convenio prorrogado y el incremento del presupuesto para los años 2018 y 2019 ha ido a parar a la cuenta de la multinacional FCC", aseveran fuentes sindicales.

El SAMA cita a comité y empresa este viernes

Esta denuncia la hacían pública este martes, en otro comunicado, en el que también pedían una reunión urgente con el alcalde, Jorge Azcón, para desbloquear el conflicto. A estas horas, siguen esperando respuesta del alcalde.

Lo que si ha llegado es una nueva cita al comité de huelga y dirección de FCC en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para este viernes, 24 de enero, a las 8.30 horas.

El SAMA, ante la solicitud efectuada por el presidente del comité de empresa e integrante del comité de huelga, ha emplazado a ambas partes para la celebración de una nueva sesión de conciliación y mediación, informa en una nota de prensa.

El comité de huelga se ha comprometido a llevar a la reunión una nueva propuesta de convenio colectivo para los próximos años que contenga la recuperación del poder adquisitivo de la plantilla y una batería de medidas sociales que favorezcan la igualdad y la conciliación de la plantilla, así como la formación, el empleo y la seguridad y salud de las y los jardineros.

El comité de huelga ha informado que, una vez más, sigue predispuesto a la negociación e incide que "acudirán a la reunión con la única intención de acercar posturas para intentar desbloquear el conflicto y acabar con la huelga indefinida que comenzó este pasado lunes".

Un entierro y nuevas concentraciones este jueves

Los y las jardineros han comenzado su tercera jornada de huelga a las 7.30 horas de la mañana, con una nueva concentración en la puerta de las instalaciones que FCC tiene en carreta Castellón Km 2,7. Posteriormente se han manifestado por las calles más céntricas de Zaragoza, hasta llegar a las puertas del Consistorio, en la plaza del Pilar. Allí, se han escuchado cánticos dirigidos a la consejera: "Nos jode la contrata Natalia Chueca. Ella se sube el sueldo, menuda jeta".

Este jueves la plantilla se concentrará de nuevo en las instalaciones de FCC a las 7.30, en el cuarto día de huelga. Después, a las 10.00 horas, tienen previsto celebrar un "entierro" simbólico desde la oficina de Parques, ubicada en el parque José Antonio Labordeta, hasta la plaza del Pilar.

En AraInfo hacemos un seguimiento especial a la huelga.

Hoja de ruta del comité de huelga.

Abierta la caja de resistencia para apoyar la huelga

El comité ha abierto una caja de resistencia de "solidaridad y apoyo mutuo" para colaborar con las y los jardineros en huelga.

Caja de resistencia para la huelga de las y los jardineros de Zaragoza.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies