Ganar Teruel-IU apoya al Movimiento de Acción Rural a través de una moción en DPT

Consideran que la defensa de la sanidad pública en el medio rural es una "máxima" que se debe impulsar desde la institución

puertas de la diputación provincial de teruel
Diputación de Teruel (DPT) | Foto: Ganar Teruel-IU

El Grupo Ganar Teruel–Izquierda Unida ha manifestado, en multitud ocasiones, su apoyo y reconocimiento al trabajo que realiza el Movimiento de Acción Rural (MAR) en la zona. Por ello, y para reiterar este apoyo, Ganar-IU presentará, para su debate en el próximo pleno de la Diputación de Teruel (DPT), una propuesta para que la institución defienda los preceptos que el MAR propone para mejorar la sanidad en el medio rural y los traslade a órganos superiores como el Ministerio y la Consejería de Sanidad.

La moción recoge, entre otros aspectos, la necesidad de que desde la Diputación se apoyen las manifestaciones y concentraciones que está realizando el MAR por toda la geografía aragonesa. De esta manera, desde IU pretenden que se ponga el foco en los problemas del medio rural a la hora de acceder a la atención primaria; unos problemas que no solo pasan por las deficientes infraestructuras sanitarias del sur de Aragón, sino también por la disminución del número de profesionales y la dificultad para cubrir las plazas que quedan vacantes en el mundo rural.

Además de esto, a través de esta moción, se trasladan a la institución las propuestas que desde el MAR han elaborado para mejorar la atención sanitaria rural e incrementar el número de profesionales sanitarios en el Estado. Unas medidas que pasan, en primer lugar, por la eliminación de los númerosos clausus para aumentar las plazas en medicina, con el objetivo que salgan más profesionales sanitarios. Por otro lado, desde el MAR también proponen implantar la obligatoriedad de destino, por un tiempo determinado, de profesionales en el medio rural, así como que los médicos y médicas MIR puedan realizar sus prácticas en centros de salud rurales.

Además de esto, plantean otra serie de posibles soluciones como la flexibilización en la contratación de médicos y médicas extracomunitarios o la creación de la figura o especialidad de “médico rural”. Todas estas propuestas, remarcan, deben estar amparadas por un pacto sanitario a nivel estatal, que garantice y defienda la atención sanitaria en el mundo rural.

Como trasladan desde Ganar–Izquierda Unida, la sanidad debe ser “universal, pública y revertir las desigualdades existentes”, todo ello a través de los principios de justicia fiscal y reparto de los recursos “para cubrir las necesidades de quién más difícil lo tienen”. Sin embargo, para la formación “el camino tomado por muchas formaciones políticas es el contrario, poniendo a la cola los intereses de lo colectivo".

Por eso sostienen que con esta moción pretenden “que las administraciones sanitarias tomen las medidas que resuelvan las necesidades de facultativos, especialistas de Hospital ligados a las zonas rurales".

Del mismo modo, solicitan que se empleen los medios necesarios para que “estos profesionales tengan unos incentivos que haga más atractivo trabajar a las zonas rurales". En definitiva, desde Ganar–IU Trasladan que “sobran los motivos para apoyar las reivindicaciones del MAR y las distintas asociaciones vecinales y colectivos que luchan por una vida en el medio rural con garantías de servicios básicos, especialmente en el ámbito de la salud”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies