Firmado el convenio de ayuda a domicilio de Zaragoza garantizando el poder adquisitivo de las trabajadoras

Los sindicatos CCOO del Hábitat de Aragón y UGT Servicios Públicos Aragón valoran positivamente el acuerdo alcanzado, ya que se ha conseguido proteger el poder adquisitivo de las trabajadoras garantizado un incremento acorde a la situación económica actual

Foto: Ayuntamiento de Zaragoza

CCOO del Hábitat de Aragón y UGT Servicios Públicos Aragón señalan que el convenio ha sido negociado con la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (ASADE) y tendrá vigencia hasta 2027.

Ha sido aprobado por mayoría absoluta de las trabajadoras en asamblea y recoge un incremento salarial del 21,4% junto a una reducción de 20 horas en la jornada anual y un importante bloque de medidas sociales.

Mejora sustancialmente cuestiones como permisos, maternidad, excedencias y seguro de accidentes. Se destina una partida económica específica de 5.000 euros en la que cada empresa gestora del servicio deberá dedicar a sesiones de rehabilitación en fisioterapia a las trabajadoras.

Ante la situación vivida los últimos meses, en la que muchas trabajadoras han pasado momentos difíciles viendo cómo se retrasaba el abono de su salario por parte de una de las empresas gestoras del servicio, CCOO y UGT afirman como uno de los acuerdos especialmente importantes para las trabajadoras, el adelanto de la fecha en la que las empresas deben abonar las nóminas. Ahora con el nuevo convenio estarán obligadas a abonar la nómina el ultimo día del mes.

El convenio también incluye mejoras importantes para las trabajadoras que deben desplazarse a los Barrios Rurales, compensando con una hora más de contratación el tiempo que deben destinar en el desplazamiento.

Los sindicatos aragoneses señalan que se trata de un convenio que da estabilidad a las trabajadoras en un sector donde el 95% están contratadas a tiempo parcial. “Conseguimos dar estabilidad laboral y avanzamos en la dignificación de un sector que históricamente ha sido precario y olvidado”, dicen desde los sindicatos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies