La mujer de 71 años que fue brutalmente agredida en su domicilio de Escatrón por su expareja ha fallecido este martes en la UCI del hospital Miguel Servet, donde estaba ingresada en estado crítico desde el pasado sábado a causa de la gravedad de las heridas sufridas.
Tras conocerse el fallecimiento de la mujer víctima de agresión machista, la plataforma 8M de Zaragoza expresaba sus condolencias, al tiempo que reclamaba "el fin de la violencia machista".
‼️😡No son muertes, son asesinatos.
👩🏿🤝👩🏽👩🏿🤝👩🏽♀️Desde la asamblea 8M condenamos y lamentamos lo sucedido y seguiremos gritando ‼️BASTA DE VIOLENCIAS MACHISTAS‼️
Nuestras condolencias a la familia y personas cercanas.
👉Seguiremos en las calles, seguiremos en la lucha. pic.twitter.com/jWaYsObICd— 8MZGZ♀️ (@8_mzgz) September 13, 2022
En su auto, la jueza que instruye el caso dictó prisión para el presunto autor del feminicidio. El hombre ingresó en la tarde del domingo en la cárcel de Zuera por un delito de tentativa de homicidio y quebrantamiento de orden de alejamiento. Tras el fallecimiento de la víctima, el juzgado de Instrucción de Caspe encargado del caso modificará el expediente iniciado por otro de homicidio doloso (intencionado) consumado. La fiscalía puede solicitar su tramitación como asesinato.
Tras la denuncia por maltrato presentada por su esposa, de 71 años, el pasado mes de julio, el juzgado de Caspe dictó una orden de alejamiento contra el hombre prohibiendo que se acercase a ella a una distancia inferior a los 500 metros. El matrimonio se encontraba en trámites de divorcio.
El hombre residía en Zaragoza y, según la propia Guardia Civil, habría acudido de madrugada a Escatrón, incumpliendo la orden de alejamiento. Ahí, saltó la valla de la vivienda e irrumpió en la casa por una ventana con el objetivo de agredir a la mujer. La brutal agresión se produjo sobre las 5.00 de la madrugada del sábado, cuando la mujer dormía en la habitación.
El mismo sábado por la tarde el Ayuntamiento de Escatrón convocó una concentración en señal de repulsa por los hechos, a las 20.00 horas de la tarde. A este llamamiento acudieron más de 200 personas.
El hombre fue puesto a disposición judicial en la mañana del domingo y en su comparecencia ante el juez se acogió a su derecho a no declarar.
En su escrito provisional, el Ministerio Fiscal ha solicitado a la jueza que, sin perjuicio de la calificación actual en la que se acusa al hombre como posible autor de un delito de tentativa de homicidio, en función de cómo evolucionen los hechos la fiscalía pueda cambiar esta calificación por la acusación de tentativa de asesinato.
La instrucción del caso sigue abierta y en próximos días la jueza decidirá nuevas acciones judiciales a seguir en la investigación.
Minuto de silencio
La delegada del Gobierno español en Aragón, Rosa Serrano, ha anunciado la convocatoria de un minuto de silencio en Escatrón para este mismo martes, a las 19.30 horas en la plaza del Ayuntamiento. En el mismo sentido, se han convocado para este miércoles en las ciudades de Uesca y en Teruel, a las 11.00 y a las 10.30 respectivamente, un minuto de silencio "en condena por el asesinato machista de una vecina de Escatrón".
Serrano ha indicado que "hasta ahora, el caso de Escatrón hubiera sido el primer caso en Aragón este año". Pero al entrar en vigor la nueva forma de visibilizar este tipo de violencia, "hablamos de tres feminicidios este año: el de Escatrón, el de la joven asesinada cuando llegaba a su casa en San José y el de un hombre que asesino a su madre y luego se suicidó".
El próximo viernes, 16 de septiembre, a las 18.00 horas, la Asociación Somos Más, mujeres sobrevivientes a la violencia machista convoca una concentración en repulsa al asesinato de la vecina de Escatrón. La concentración tendrá lugar en Plaza de España, a la altura de la Diputación de Zaragoza (DPZ).
CHA, IU y Podemos condenan el crimen machista
Tras conocerse, públicamente, el fallecimiento en el día de hoy de una mujer, agredida el pasado sábado 10 de septiembre de 2022 en Escatrón, Isabel Giménez Uliaque, responsable de la Secretaría de Feminismos de CHA, expresa “su más enérgico rechazo y rotunda condena, una vez más, contra cualquier tipo de violencia machista”.
Según detallan fuentes de la investigación, el asesino machista asestó a la mujer una serie de golpes reiterados en la cabeza, el pasado fin de semana, con un objeto contundente, causándole una serie de lesiones de extrema gravedad, lo que, finalmente, ha ocasionado su muerte este martes.
“Es necesario recodar”, afirma Giménez Uliaque, “que hasta hoy el número de mujeres, víctimas de violencia machista, ascendía ya a 1.158 desde 2003, fecha en la que se empezaron a recopilar datos”. Además, hay que destacar que según el último informe del Ministerio del Interior del gobierno del Estado español, a finales del pasado 31 de julio, existen hasta 1.772 casos abiertos en Aragón de mujeres afectadas por violencia machista en diferentes niveles de riesgo.
“Ante estas cifras, tan aterradoras como evidentes, es necesario lograr una mayor implicación de todas las personas, de todos los colectivos, de todas las instituciones públicas, con el objetivo de erradicar la violencia machista. Es necesario conseguir más y mejores medios, nuevas y diferentes medidas, para acabar, cuanto antes, con estos atentados contra las mujeres”, concluye la Secretaria de Feminismos de CHA.
Izquierda Unida también ha condenado el feminicidio y ha exigido más protección para las víctimas de agresiones machistas y más control hacia los agresores.
Por su parte, Podemos Aragón ha expresado “su repulsa por el último asesinato machista ocurrido en Escatrón” y ha trasladado “su pésame a los familiares de la víctima”.
La formación morada muestra “su repulsa por este último femenicidio ocurrido en Escatrón, una nueva muestra de barbarie frente a la que Podemos Aragón reafirma su inquebrantable compromiso para erradicar una lacra que, en lo que llevamos de 2022, ya ha segado la vida de 48 mujeres a manos de hombres” en el conjunto del Estado español. Por ello, desde Podemos Aragón se insta “a seguir trabajando para erradicar todas las violencias machistas a través de las campañas de sensibilización y el aumento del control y la vigilancia colocando el foco en los agresores”.