Varias ciudades y pueblos de Aragón han preparado actividades en torno al Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres. Tanto el 25 de noviembre como los días previos y posteriores los colectivos, asociaciones e instituciones han convocado concentraciones, manifestaciones, cine forum, charlas y muchos más actos en los que poder visibilizar tanto las consecuencias más violentas del patriarcado como la fuerza de la ciudadanía que lucha en contra de este sistema.
Teruel
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres el próximo 25 de noviembre, la Asamblea 8M Teruel, junto con los otros colectivos, llevarán a cabo una serie de actividades esta semana que invitarán a la reflexión sobre la violencia de género.
Los diferentes colectivos y plataformas han querido mostrar su repulsa hacia la violencia machista, que se cobra la vida de mujeres todos los años. Para ello, han desarrollado una serie de actividades que tienen como objetivo apuntar la necesidad de un cambio estructural que permita seguir avanzando en la deslegitimización social de los agresores y en la erradicación de la violencia ejercida contra las mujeres y sus impactos y consecuencias.
El miércoles día 23, el Colegio de Enfermería y el 8M de Teruel han programado la proyección del documental “La Matrona”, dirigido y producido por Elisabeth López Orduna. En este documental se retrata la llegada a Monreal en los años 50 de la matrona María Victoria García Ochoa.
María Victoria asistió a centenares de mujeres de esta localidad turolense, cuando en los pueblos no era habitual contar con la figura de una matrona. Su labor supuso un cambio importante en la atención sanitaria a los partos. Esta actividad tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería (C/Los Tilos, 3, Teruel) a las 19.30 horas, y se contará con la presencia de la directora para la proyección.
Por último, el viernes 25 de noviembre, el 8M de Teruel y Colegio de Enfermería realizarán un cuentacuentos no sexista en la Plaza del Torico a las 17.00 horas. Tras esta actividad, los tres colectivos 8M de Teruel, Colegio de Enfermería y Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel, han convocado una concentración a las 20.00 en la Plaza del Torico donde se procederá a la lectura del manifiesto.
📣 Estreno del documental "La Matrona" en Teruel📣
🗓️ Miércoles 23 de noviembre
🕗 Hora: 19.30
🏠 Lugar: Colegio Oficial de Enfermería (C/Los Tilos, 3, Teruel)⚠️ Contaremos con la presencia de la creadora del documental: Elisabeth López Orduna pic.twitter.com/1QwTxkXZDj
— 8M Teruel (@Huelga8MTeruel) November 18, 2022
Ariza
El Ayuntamiento de Ariza, en colaboración con la U.D. Ariza, la Sociedad Recreativa 'Los Almendros', Ariza Joven y Dj Aku, y con la participación del C.R.A. 'Puerta de Aragón', ha preparado una extensa programación para conmemorar la celebración, el próximo 25N, del Día Internacional de la eliminación de las Violencias contra las Mujeres.
Bajo el lema 'Deja en fuera de juego al machismo', celebrarán dos días de actividades. Las actividades comenzarán el mismo 25 de noviembre, viernes, con un cineforum con el alumnado de primaria del C.R.A. 'Puerta de Aragón' en el que se emitirá la película 'Matilda'.
Será a las 10.00 horas, horario en el que simultáneamente tendrá lugar una actividad deportiva titulada 'Iguales en el deporte' con la participación del alumnado de la etapa infantil del centro, y con los niños y niñas de la Escuela Infantil 'Colorado Colorín'. Una actividad que se replicará después, a las 12.00 horas, con la chavalería del ciclo de primaria.
El acto central y que inspira el título de las acciones de visibilización del 25N que tendrán lugar en Ariza será un encuentro de fútbol. La sección femenina del U.D. Ariza, que tantos éxitos y alabanzas está cosechando en su primer año de competición oficial, y que han sido pioneras en el fútbol femenino del Alto Jalón, jugará un partido amistoso en el Celso Conchero contra un equipo formado por chicos y chicas de Ariza entre los 12 años y los 17 años. Las personas interesadas en participar en el encuentro pueden inscribirse hasta este miércoles 23 de noviembre en el Ayuntamiento arizano.
Los actos por el 25N continuarán en Ariza también el sábado, 26 de noviembre. Así, a las 12.00 horas tendrá lugar un taller de creación de accesorios y joyas con "plástico mágico", enfocado a mayores de 12 años que, aunque es completamente gratuito, también precisa de inscripción. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, dentro del Ciclo de Cine Solidario de Ariza, se emitirá la película 'Te doy mis ojos' en el Palacio de los Marqueses.
Zaragoza
En primer lugar, la asamblea del 8M de Zaragoza ha programado una manifestación a las 20.00 horas del 25 de noviembre bajo el lema “Tu violencia machista, nuestra respuesta feminista”. Desde este colectivo anuncian que “salimos a las calles de nuevo para unirnos y alzar nuestras voces. Vente con nosotras a luchar por la erradicación de las violencias machistas”.
📣El 25 de noviembre salimos a las calles de nuevo para unirnos y alzar nuestras voces.
👩🏿🤝👩🏽♀️Vente con nosotras a luchar por la erradicación de las violencias machistas.
TU VIOLENCIA MACHISTA, NUESTRA RESPUESTA FEMINISTA
✊🏿♀️✊🏿♀️✊🏿♀️#8m #feminismoparavivir #mujeres #25N pic.twitter.com/mEw5CCsbh7
— 8MZGZ♀️ (@8_mzgz) November 18, 2022
En cuanto a la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza ha convocado a la ciudadanía para que acuda a las 19.00 horas a la plaza España el mismo 25 de noviembre. Según han explicado en redes sociales: “Este año ponemos el foco en aquellos que niegan esta violencia y las consecuencias que tiene este hecho”.
El próximo #25N volvemos a salir a las calles para reclamar el fin de las violencias machistas. Este año ponemos el foco en aquellos que niegan esta violencia y las consecuencias que tiene este hecho. Te esperamos el 25N a las 19:00 en Plaza España. #NiUnaMenos #NiUnaMas pic.twitter.com/7bt8pr3Rkg
— C Org Feministas Zgz (@COFZgz) November 16, 2022
Desde la Fundación el Tranvía y la Asociación Vecinal Las Fuentes han preparado dos actos para este miércoles 23 de noviembre. A las 18.00 horas una charla a cargo de la antropóloga y profesora de la Universidad de Zaragoza, Carmen Gallego bajo el título “Migraciones- Femenino plural”.
Después a las 20.00 horas han convocado una concentración en la Fuente de las Aguadoras del barrio zaragozano de Las Fuentes en contra de la violencia machista.
La Comisión de Mujeres Picarral – Salvador Allende y el alumnado del ciclo Promoción de Igualdad de Género del IES Avempace también invita a la ciudadanía a los diferentes actos en solidaridad con las mujeres que sufren violencia machista. A las 17.00 horas han preparado una concentración en la Avenida Salvador Allende 31 junto a la parada del bus.
La Asociación de Mujeres del barrio de La Jota y la Asociación Vecinal la Jota organizan la conferencia “La Mujer frente a los juzgados de familia y violencia de género” de Pilar Casado Ortiz el jueves, 24 de noviembre de 2022 a las 17.30 horas en el Centro Cívico Distrito 14 de La Jota.
También en la margen izquierda de la ciudad, este jueves 24 de noviembre de 2021, a las 18.30 horas en el Centro Cívico Tío Jorge en el Arrabal, tendrá lugar un interesante acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Machistas, que consistirá en la representación de una obra de Micro Teatro y en un debate coloquio sobre el tema.
Comenzará con la representación de la obra de Microteatro "Mujer sin miedo" escrito e interpretado por Amparó Baró y Jesús Pola, creada ex profeso para el evento. Esta obra cuenta además con el estreno de una pieza musical creada para la ocasión por Natalia Arce.
Tras la obra de Microteatro, se dará paso a la segunda parte del acto, consistente en un debate sobre el tema de "mujer, igualdad y eliminación de violencias", para lo que contarán con la presencia de expertas en al materia de diversos ámbitos funcionales desde directivas de empresa, psicóloga, responsables de la Casa de la Mujer, técnicas de la Asociación Amanixer de mujeres discapacitadas, responsables de mujer de la Federación de Barrios y responsables de la Academia del Cine Aragonés.
Zuera
En esta localidad se han preparado actividades desde el 14 de hasta el 27 de noviembre. Durante varios días se realizará un mural feminista a cargo de Arancha Recio. Además, el 24 de noviembre a las 17.30 horas se ha programado una merienda de la Asociación Amas de Casa 'El sauce'. Ya el 25 de noviembre a las 20.00 horas se realizará una lectura de un manifiesto a cargo de la Asociación Mujeres Progresistas 8 de Marzo en la plaza de España de Zuera.
El sábado 26 a partir de las 10.00 horas se ha programado un taller de defensa personal impartido por Beatriz Gallego en el Polideportivo Municipal. Ya el domingo 27 de noviembre tanto por la mañana como por la tarde se realizará el mercardo artesano en el Centro de Convivencia y a las 18.00 horas se lanzará al escenario la obra teatral 'Me pinto a mi misma' dirigido por Cristina Seral en el Teatro Reina Sofía.
Tarazona
También este viernes a las 18.30 horas la asociación Mujeres Progresistas 1 de octubre de Tarazona y el Moncayo ha preparado en la localidad la exposición 'Sigue las señales' y a las 20.00 horas en la misma plaza han convocado a la población para una concentración bajo el lema 'Stop violencia machista'.
Chaca
El Colectivo Acción Grrrl Feminista Viello Aragón ha preparado para el 29 de noviembre en la Biblioteca Municipal de Chaca, el cinefórum “Hablemos de los agresores”.
“Hemos conseguido que, tanto en el empoderamiento de las víctimas, como en el reconocimiento de estas violencias, ya, cada vez menos, suenan frases antiguas del tipo ‘se lo merecía’, ‘es su marido’, ‘debe callarse’, pero tristemente se escuchan otras nuevas como ‘las mujeres también matan’, ‘algo habrá hecho’, ‘las agresiones no tienen género", denuncian desde este colectivo.
Y añaden, “pedimos a los hombres que tomen la responsabilidad que les corresponde y que igual que nosotras exijan justicia, no toleren las agresiones y sobre todo que no se callen, porque las asesinadas, abusadas, violadas... Son sus amigas, hermanas, vecinas, compañeras de trabajo, hijas, madres”.
Uesca
La Asamblea del 8M Huesca también ha preparado actos para reivindicar esta fecha. El viernes 25 de noviembre han programado una concentración bajo el lema “Ni una menos, vivas y libres nos queremos”. A las 19.00 horas en la plaza Zaragoza.
Ver esta publicación en Instagram
Monzón
Este viernes a las 19.30 horas el colectivo feminista de la zona ha convocado una concentración en la plaza Mayor de Monzón. Además proyectarán el vídeo 'Yo también me corto un mechón'.
Alcanyiz
La Asamblea Bajo Aragón Feminista ha preparado toda una jornada para el 26 de noviembre en la Ermita de Pueyos de Alcanyiz. Desde las 11.30 horas que se hará la bienvenida hasta el café con pastas y charla con Somos+ (Supervivientes de las violencias machistas), tratarán de vislumbrar el horizonte feminista que nos espera hasta el 8 de marzo.
Montalbán
Este viernes 25 de noviembre a las 20.00 horas en Montalbán se leerá un manifiesto en la plaza Carlos Castel bajo el lema 'Somos el grito de las que ya no tienen voz'.